Menú de navegación
Para Toprural el turismo rural repunta este verano en España
EXPRESO - 30.07.2011

En concreto, los datos reflejan que la ocupación definitiva en julio ha sido del 35% (28% en julio de 2010) y que en agosto, el turismo rural alcanzará una ocupación provisional del 44% (frente al 40% de ocupación en 2010).
La cornisa cantábrica y Cataluña están siendo los destinos más solicitados este verano.
La ocupación regional evidencia que las comunidades autónomas con mayor ocupación se encuentran en el extremo norte de la península, concretamente en la cornisa cantábrica y Cataluña. En el extremo opuesto, los destinos del interior son los que cuentan con la tasa de ocupación más baja.
Agosto confirma la mejora respecto a 2010
Las cifras de ocupación provisional para el mes de agosto alcanzan el 44%, lo que supone, a falta de contabilizar las reservas de última hora, un aumento de 4 puntos porcentuales respecto a 2010. Aunque son datos positivos, la ocupación aún estaría lejos de recuperar los niveles de ocupación previos a la crisis.
Las reservas de última hora, determinantes este verano
El efecto low-cost se consolida en el turismo rural y la búsqueda por parte de los viajeros de ofertas de última hora y de una reducción de precios provoca el incremento de las reservas de última hora (1 de cada 5 reservas según la Radiografía del Viajero Rural España 2010).
De hecho, en el mes de julio las reservas de ‘última hora’ produjeron un incremento de la ocupación de 7 puntos porcentuales (pasando del 27% al 35%) y es previsible que suceda algo similar con la ocupación de agosto (algo impensable hace unos años en la que la reservas para este mes se hacían con meses de antelación).
¿Cambio de tendencia en el turismo rural?
Según Joseba Cortazar, director de comunicación de Toprural, ‘aunque los resultados de ocupación de este verano son positivos, sobre todo en comparación a 2010 que fue muy mal año, todavía es pronto para afirmar que haya un cambio de tendencia. Habrá que estar atentos a los resultados del último trimestre para aventurar si hay una recuperación real del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto