Menú de navegación
La innovación, palanca para mejorar la competitividad turística
EXPRESO - 07.04.2011
Los expertos participantes en la Jornada ‘Innovación, clave para el turismo del s
Los expertos participantes en la Jornada ‘Innovación, clave para el turismo del s.XXI’, organizadas por SEGITTUR y el ITH en Peñíscola –Castellón-, coinciden en que la innovación es la palanca para la mejorar la competitividad del sector turístico y la única respuesta en entornos de incertidumbre.
Esta jornada forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre SEGITTUR y el ITH, e impulsado por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, dando respuesta así a las iniciativas previstas dentro del Plan del Turismo Español Horizonte 2020.
Para el vicepresidente del ITH, Jesús Gatell, es fundamental aprovechar las oportunidades que Internet en general, y las redes sociales, en particular, ofrecen al sector hotelero y saber atender las quejas en este entorno permite responder a las necesidades de nuestros clientes.
Por su parte, el director de Investigación, Desarrollo e Innovación de SEGITTUR, Carlos Romero, ha destacado que la innovación debe tener un impacto en la cuenta de resultados del turismo, bien desde el punto de vista del valor del bien o el servicio, o bien, en el aspecto económico.
Asimismo, ha recalcado la importancia de trabajar en red para hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrente el sector turístico, para lo que se ha creado la Plataforma Tecnológica del Turismo ThinkTur. Sus miembros pueden beneficiarse, entre otros aspectos, del acceso al portal de ayudas ayudatur.es, así como al sistema de información científica en turismo SICTUR.
Para el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, Carlos Escorihuela, en esta época de cambios de modelo y cambio de hábitos de los turistas, los empresarios tienen que apostar por la mejora continúa y aprovechar lo que ofrecen las nuevas tecnologías.
Tras analizar el nivel de competitividad de la empresa familiar turística y las soluciones que existen para mejorar la actual situación, se han celebrado cuatro talleres prácticos enfocados a la sostenibilidad y la eficiencia energética, la mejora de los procesos operativos del hotel y cómo vender más y mejor.
En este último, se ha explicado al sector hotelero cómo se está transformando la manera de vender y comprar a través de nuevas estrategias de Internet, prestando especial atención a las redes sociales como nuevo canal de comunicación y comercialización de su producto y buscando nuevos nichos de mercado.
En el taller de mejora de procesos de operaciones en alojamientos, los expertos han expuesto las vías para introducir la innovación en la gestión y operativos de los negocios turísticos con el objetivo de incrementar la productividad, mejorar los ingresos y reducir los costes de explotación.
Esta jornada ha sido la primera de una serie de seis que recorrerá la geografía española a lo largo de los próximos meses, y en la que se dará cabida a destinos costeros como Cádiz y Murcia, y de interior, entre los que se incluyen León, Zaragoza y Bilbao.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros