Menú de navegación
Un Cristo muerto y desnudo en la Semana Santa de Medina del Campo
EXPRESO - 25.03.2011
La nueva talla 'Cristo en brazos de la muerte', que inaugura una nueva etapa en la imaginería española, va a ser la principal estrella de la Semana Santa de Medina del Campo -Valladolid-, que cumple 600 años desde que se celebró por primera vez y que suele ser considerada como la más antigua de España.
La talla, hecha en un solo tronco de nogal por el escultor zamorano Ricardo Flecha, muestra a la muerte abrazando el cuerpo atormentado de Jesús desnudo.
Y es ese detalle, el estar completamente desnudo, lo que ha empezado a crear polémica. No sólo por lo inusual de mostrar los atributos de Jesús, aunque fue habitual en las escuelas de la imaginería española y europea de los siglos XVI y XVII, obsesionadas por alcanzar la perfección en la representación de la anatomía humana, sino porque se ha considerado excesivo mostrarlo así en una procesión, pensando en cubrilo bajo un manto de pureza.
De momento, la obra, sin censuras, puede ser contemplada en la entrada del centro de interpretación de la Semana Santa San Vicente Ferrer, que fue inaugurado recientemente y que dedica un amplio apartado a la Semana Santa de Medina y será sede permanente de la polémica obra, que fue encargada por el Ayuntamiento y la Junta de Semana Santa de la localidad.
Aunque la talla se ha estado viendo durante días sin levantar rechazos, la asistencia a la apertura del museo de un nutrido grupo de autoridades civiles y eclesiásticas, incluido el arzobispo emérito de Sevilla, el cardenal Carlos Amigo, y el interés de los medios de comunicación, hizo que la Junta de Semana Santa decidiera cubrir los genitales de Cristo con un perizonio, una tela ocre satinada.
El nuevo paso procesionará por primera vez el día 9 de abril, cuando 'Cristo en brazos de la muerte' pasee por las calles de Medina junto a los pasos de las ocho cofradías y una imagen de San Vicente Ferrer, en la Magna Procesión Extraordinaria, ocho días antes del comienzo de la Semana Santa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
ileana (no verificado)
27.03.2011 - 17:58
Creyente (no verificado)
28.03.2011 - 01:42
Larquin (no verificado)
28.03.2011 - 18:30