Menú de navegación
Querétaro abre al público el Camino Iniciático de Santiago
EXPRESO - 04.05.2024
El Camino Iniciático de Santiago es el nuevo proyecto turístico del estado de Querétaro, en México, que ha sido presentado en el pasado Tianguis Turístico 2024, celebrado en Acapulco.
Un viaje iniciático propone explorar una nueva tierra y, además, emprender una aventura interior —de tipo espiritual— que busca el reencuentro o reconexión con el sentido de la vida a través de lugares y experiencias vividas a lo largo del viaje.
Este nuevo producto turístico basa su concepto en el Camino de Santiago, un conjunto de siete rutas que recorren los peregrinos para llegar al sepulcro del apóstol Santiago en la ciudad española de Santiago de Compostela, cuyos orígenes se remontan a la época medieval.
El segundo de América
El de Querétaro no será el primer Camino Iniciático de Santiago en América. Este título lo ostenta el que ya existe en Paraná, en Brasil, creado en 2022. Cuenta con 100 kilómetros, de la ciudad Campo Mourão al pueblo Fênix, pasando por zonas rurales, antiguas misiones y asentamientos jesuitas del siglo XVI.
El Camino Iniciático de Santiago en Querétaro
El Camino Iniciático de Santiago está planeado como un recorrido que apuesta por el turismo espiritual. La ruta se concentrará dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, al norte del estado de Querétaro, donde se podrá apreciar la variedad de microclimas (bosques, semidesiertos, selvas) y sus maravillas naturales, además de los atractivos religiosos, culturales e históricos de la región, plasmados en templos antiguos, museos y en una zona arqueológica. La ruta podrá ser a pie o a caballo.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado, en colaboración con la Asociación Internacional para la Cooperación Turística, Asicotur.
El Camino Iniciático de Santiago se trazará dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda. Sus 124 kilómetros pasarán por cuatro municipios: los pueblos mágicos de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Arroyo Seco.
La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda
Es un área natural protegida que abarca más del 32% del territorio de Querétaro. Sus paisajes abarcan del semidesierto al bosque de montaña, con alturas desde los 300 hasta los 3,100 metros sobre el nivel del mar. Es hogar de una gran biodiversidad, con más de cinco mil especies de plantas y animales registrados, de acuerdo con la Conabio.
Con todo, el Camino Iniciático de Santiago se encuentra en una primera fase de desarrollo que contempla el estudio, diagnóstico y diseño de la ruta. Para las siguientes etapas, se prevé capacitar guías turísticos especializados; generar servicios como hospedajes, restaurantes y experiencias durante el trayecto; señalización integral; una red de albergues y mejoras en la accesibilidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines