Menú de navegación
El deporte, un sector estratégico en Extremadura
EXPRESO - 20.01.2011
La actual edición de FITUR ha sido el marco escogido para la presentación del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura
La actual edición de FITUR ha sido el marco escogido para la presentación del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura. La tendencia actual del mercado se fundamenta, a pesar de la crisis económica, en viajeros mejor informados y exigentes.
El turista cada vez se decanta más por ‘vivir experiencias’, y precisamente el deporte y el ocio activo son uno de las motivaciones de muchos desplazamientos (campos de golf, vela, deporte de aventura y naturaleza…), lo cual contribuye a diversificar y desestacionalizar los viajes, y es una gran oportunidad para el desarrollo del sector turístico.
El Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura se constituyó a mediados del pasado mes de agosto con la intención de potenciar el tejido empresarial del deporte en Extremadura y consolidar el Deporte y Ocio como un sector estratégico para el desarrollo de la región.
Además de incidir en el ámbito económico, el Cluster también pretende establecer mecanismos que contribuyan a avanzar en la profesionalización del sector, la innovación, la generación de sinergias y alianzas estratégicas.
En la actualidad, el Cluster cuenta con la incorporación de 26 socios (empresas e instituciones) que trabajan bajo el denominador común de la profesionalización, cooperación e innovación.
El presidente del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura, David Cerro, presentó durante su intervención en Fitur el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural, ‘El Anillo’, una apuesta de la Junta de Extremadura por un modelo de desarrollo basado en la creación de proyectos e iniciativas innovadoras en el ámbito del deporte, del turismo deportivo y de la naturaleza, así como del ocio y el tiempo libre.
Se trata de un centro innovador de 5.000 metros cuadrados que ha sido construido por la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, en las inmediaciones del embalse de Gabriel y Galán, ubicado en la localidad cacereña de Guijo de Granadilla.
El objetivo de este ambicioso proyecto abarca la normalización, regularización y profesionalización del sector de la actividad físico-deportiva y de ocio:
• Tecnificación y perfeccionamiento, desarrollo del tejido social y empresarial
• Incremento de la oferta de ocio y tiempo libre en el medio natural.
• Desarrollo de proyectos e iniciativas innovadoras en el sector.
• Ser un centro de referencia de innovación deportiva a nivel internacional.
• Desarrollo y perfeccionamiento de planes de formación, con especial atención a la discapacidad y el ocio inclusivo.
• Ser un referente de las empresas del sector, a la hora de buscar una colaboración en experimentación, formación y evaluación de la gestión y cualificación de las empresas.
‘El Anillo’ acogerá este año el Campeonato del Mundo de Triatlón Cros 2011, que se celebrará en estas instalaciones extremeñas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe