Menú de navegación
Por noveno año cae la contribución del turismo a la economía
EXPRESO - 29.12.2010
Los datos de la Cuenta Satélite del Turismo de España que el Instituto Nacional de Estadística, INE, ha hecho públicos, referidos al cierre de 2009, corroboran y acentúan la notable caída del PIB Turístico que desde la alianza Exceltur ya se anticipó a principios del año 2010.
El INE cifra la caída de actividad turística en el -8,1%, lo que representa una pérdida de 9.343 millones de euros de actividad respecto al volumen alcanzado en 2008. Ese desplome en términos nominales supone en términos reales e igualmente según el INE, un descenso del PIB Turístico del -8,3% (descontada la inflación), un 50% superior a la estimación que Exceltur hizo pública en enero de 2010 y que entonces cifraba en un -5,6%.
Los últimos datos oficiales del INE revelan que la contribución económica del turismo a la economía española se situó en 2009, casi en los mismos niveles del año 2000, registrándose apenas un aumento del 0,1% a lo largo de los nueve últimos años.
Cabe, asimismo, destacar que el descenso del -8,3% del PIB turístico en 2009, más que duplica la caída del -3,7% que registró el conjunto de toda la economía española en ese mismo año, según el propio INE. Con estos datos, comparándolos con la media de la economía española y sin concluir el ejercicio 2010, que no parece vaya a asociarse con una clara recuperación de la actividad turística, el turismo encadena nueve años consecutivos con un peor desempeño que el conjunto de la economía española y que le ha llevado a reducir de forma continua su contribución a la misma, desde el 11,6% que registraba en el año 2000, hasta el 10,0% que ha registrado en 2009.
Desde la Alianza Exceltur se reafirman ahora en que con los últimos datos de la Cuenta Satélite del Turismo Español publicados por el INE, añadidos a los del conjunto de la década 2000-2009, se evidencian de nuevo y muy claramente los problemas latentes de competitividad estructural que, desde hace tiempo y al margen de la crisis, sufre parte de la oferta turística española, en especial la del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias.
Exceltur señala, asimismo, en una nota que, ‘por su propio peso económico y su condición de ser el principal sector exportador del país, el sector turístico es de los muy pocos sectores con capacidad a corto plazo de servir de motor para impulsar la deseada recuperación y reducción del desempleo en España. De ahí, la urgencia de que el Gobierno, partidos políticos, administraciones autonómicas y locales presten al sector turístico la máxima atención, reforzando las políticas y actuaciones que con la mayor ambición y transversalidad potencien su capacidad competitiva, priorizando de manera decidida un Gran plan nacional de apoyo al Turismo español del litoral, con múltiples reformas estructurales aún pendientes y que le afectarán en el futuro próximo, muy en línea con las recientemente insinuadas por el presidente Zapatero en el parlamento, y que deberán abordarse en años venideros para reactivar el conjunto de la economía española’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe