Menú de navegación
Valladolid ya es ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’
EXPRESO - 26.12.2010
El reconocimiento como Ciudad de la Ciencia y la Innovación lo ha otorgado el Ministerio de Ciencia e Innovación, para un periodo de tres años, a un total de 30 municipios diferenciados en tres categorías según su número de habitantes (menos de 20.000, de 20.001 a 100.000 y más de 100.000).
Luego, cada una de las categorías premia a una decena de municipios, en relación con las inversiones que éstos hayan realizado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Valladolid es la única ciudad de Castilla y León que ha obtenido esta mención.
El Ayuntamiento de Valladolid ‘ha demostrado un mayor compromiso en proyectos innovadores con cargo a este Fondo Estatal, presentando una candidatura basada en la iniciativa de creación de la Agencia de Innovación y Desarrollo económico como instrumento para, por un lado, fomentar las actuaciones empresariales innovadoras y las iniciativas científico-tecnológicas avanzadas, articulándolo como un lugar de encuentro y de generación e intercambio de conocimiento’.
Dicha Agencia va a significar un nuevo impulso, mediante un cambio organizativo de los servicios municipales, en diferentes materias como el empleo, la sostenibilidad, el emprendimiento, la rentabilización del patrimonio municipal, la presentación de proyectos para la obtención de financiación europea y la catalización de los proyectos Smart City y Coche Eléctrico.
Otros proyectos innovadores, que cuentan con la financiación estatal, reconocidos con esta distinción son la implantación de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Valladolid, la mejora de la movilidad urbana, mediante la aplicación de sistemas telemáticos para el incremento de la eficiencia del transporte público, y la construcción del cibercentro en la calle Enrique IV.
Candidatura con el apoyo de agentes socioeconómicos
La candidatura de Valladolid ha contado con los apoyos expresos de los principales agentes con los que se trabajará para la definición de las estrategias de la Agencia de Innovación y desarrollo económico de Valladolid: la Universidad de Valladolid, el parque científico de la Universidad, la Cámara de Comercio e Industria, la Agencia de Desarrollo Económico de la Junta de Castilla y León, y el parque tecnológico de Boecillo.
También figuran Renault España, Instituto Tecnológico CARTIF, Instituto CEDETEL (Centro para el Desarrollo de Telecomunicaciones), Instituto CIDAUT (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía), AETICAL (Asociación de Empresas TIC de Castilla y León), PINACAL – Agrupación Empresarial Innovadora de la Piedra, AVEIN Asoc. Vallisoletana Empresas de Informática, IOBA, Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada etc.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe