Menú de navegación
Inaugurada la primera vía ferrata de la Cordillera Cantábrica
EXPRESO - 17.09.2010
Jesús Oria, consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, ha inaugurado recientemente la vía ferrata de La Hermida, una actuación que viene enmarcada en el programa de desarrollo rural Leader Cantabria 2007-2013 que ha supuesto una inversión de 132.216 euros.
En el acto de inauguración ha estado acompañado por los alcaldes de Peñarrubia, San Vicente de la Barquera y Herrerías, Secundino Caso, Julián Vélez y Francisco Linares, respectivamente.
Esta vía ferrata permite la recuperación del sendero de pastores, que conduce desde La Hermida (frente al Balneario de la Hermida) hasta la Cueva Ciloña.
Por lo que se refiere a la inversión realizada, se encuentra en uno de los ámbitos de actuación Leader, que bajo el epígrafe 'Conservación y Mejora del Patrimonio Rural', evita la pérdida de elementos patrimoniales físicos o sociológicos que constituyen la historia y, por tanto, el fundamento de las sociedades rurales.
Para el consejero, esta actuación ‘constituye un nuevo atractivo de turismo deportivo y ecológico en la zona, estableciendo unos estándares importantes de seguridad para el usuario y de respeto medioambiental’.
Esta vía ferrata es un lugar privilegiado, desde el punto de vista paisajístico y medio ambiental, con flora, fauna y formaciones rocosas endógenas de la zona.
El recorrido, utilizado tradicionalmente por los pastores locales de la zona, se ha ido perdiendo con el paso de los años y el progresivo declive de la ganadería caprina de la comarca. Su recuperación y adaptación a la situación actual, que permite hacerlo accesible tanto al turismo como a la población, aporta valores añadidos en los aspectos histórico, ecológico y deportivo.
El proyecto plantea un trazado ajustado al sendero original que evita variantes y aumento de rutas, con el uso de materiales que no dejan huella en su instalación y con un descenso señalizado, evitando así la apertura de veredas y senderos que puedan originar un mayor impacto en el entorno.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global