Menú de navegación
Los hosteleros españoles piden una ley antitabaco menos radical
EXPRESO - 22.06.2010
Esta tarde, el Congreso español decide si comienza la tramitación de una nueva ley antitabaco anunciada para 2011, que prohibiría fumar en todos los espacios públicos cerrados del país
Esta tarde, el Congreso español decide si comienza la tramitación de una nueva ley antitabaco anunciada para 2011, que prohibiría fumar en todos los espacios públicos cerrados del país.
Ante esta situación, las asociaciones de hosteleros de la FEHR denuncian el grave daño que supondría para bares y restaurantes y piden fórmulas más flexibles y un aplazamiento para después de la crisis.
Según explican desde la Federación Española de Hostelería (FEHR), que representa a más de 360.000 restaurantes, bares y cafeterías de toda España, la prohibición total es una ‘medida radical y extrema’ que solamente se ha impuesto en 3 de los 27 países de la Unión Europea (Irlanda, Reino Unido y Chipre).
En los 24 países restantes se permiten zonas de fumadores y no fumadores, y en algunos existe un modelo muy similar al actualmente vigente en España. Según la FEHR, esto es así no porque países como Alemania, Austria, Holanda, Bélgica o Suecia valoren menos la salud pública, sino porque han optado por un proceso de restricción progresiva.
Los hosteleros denuncian también que el Ministerio de Sanidad, impulsor de esta Proposición de Ley, se ha negado sistemáticamente a aceptar sus valoraciones de los hosteleros y ha insistido en que las empresas de hostelería no van sufrir pérdidas, sino que, al contrario, van a aumentar su negocio, porque así ha ocurrido en otros países donde se ha impuesto la prohibición total.
Pero no ha ocurrido eso en Irlanda, donde los bares y restaurantes han sufrido pérdidas muy graves en el número de establecimientos de bares y restaurantes, y también en la facturación y en el empleo. Tampoco ha ocurrido eso en el Reino Unido, donde desde que se impuso la prohibición total se está cerrando un gran número de pubs, como nunca antes en su historia.
La FEHR advierte de que si esta ley aprueba la prohibición total puede arruinar a miles de pequeñas empresas de hostelería, con la consiguiente pérdidas de empleo, y que puede tener graves consecuencias para la economía de España, dado el peso que el sector tiene en el conjunto del sistema (el 6 % del PIB).
Por ello piden al Congreso que en vez de la ‘prohibición total y ahora mismo’ que se contiene se promuevan iniciativas legislativas que introduzcan fórmulas que progresivamente vayan ampliando los espacios sin humos en la sociedad y en la hostelería, en una línea como la que mayoritariamente existe en la U.E.
Si la toma en consideración no resulta vencedora en la votación del Pleno, situación poco probable porque los grupos que la han presentado sólo necesitan dos votos más o la abstención de algún grupo, la iniciativa parlamentaria quedaría abortada y no tendría recorrido alguno.
Pero si, como en principio se prevé, resulta aprobada, se procederá a su debate en el seno de la Comisión de Sanidad, y entonces existe la posibilidad de que se presenten y se debatan por los Grupos enmiendas parciales al texto actual de la Proposición de Ley.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
internauta (no verificado)
22.06.2010 - 09:14
Miguel60 (no verificado)
22.06.2010 - 10:36
internauta (no verificado)
22.06.2010 - 19:33
josé enrique (no verificado)
22.06.2010 - 19:37
estrella (no verificado)
22.06.2010 - 19:39
internauta (no verificado)
22.06.2010 - 19:44
zaira (no verificado)
22.06.2010 - 23:31