Menú de navegación
Apoyo al proyecto de Trino para atraer aficionados a las aves
EXPRESO - 23.11.2009
Para la segunda fase se han apuntado otros diez, hasta alcanzar los 24: dos son de Ávila, Valladolid y Zamora, en cada caso, uno de Soria, cuatro de Burgos y de Salamanca, en cada provincia, y tres en los casos de León, Palencia y Segovia

Esta segunda fase de actuación abarcará, al menos, hasta el mes de enero de 2012 y las dos docenas de grupos de acción local que participan en el proyecto han firmado un convenio de colaboración.
La primera fase de Trino abarcó hasta finales de 2008 disponiendo de 14 grupos participantes, que desarrollan programas europeos Leader+ o españoles Proder de desarrollo rural.
Para la segunda fase se han apuntado otros diez, hasta alcanzar los 24: dos son de Ávila, Valladolid y Zamora, en cada caso, uno de Soria, cuatro de Burgos y de Salamanca, en cada provincia, y tres en los casos de León, Palencia y Segovia.
Todos suman 50.155 kilómetros cuadrados, el 52% de Castilla y León; 1.141 municipios, el 58% de los de la Comunidad; 614.687 habitantes, el 24,6% de la población regional; y 14.333 kilómetros cuadrados de su Red Natura, el 80% del total.
Por esto se amplía el ámbito de actuación del programa a la diversidad paisajística en su totalidad, a caballo entre las zonas atlántica y la mediterránea, en donde habitan 281 especies de aves, algunas de ellas en peligro, como el urogallo o el águila imperial.
La extensión del programa va a posibilitar ampliar las rutas de observación de aves, la red de miradores y los centros de interpretación, con una treintena de guías formados específicamente para atender a los turistas ornitológicos.
En la primera fase del proyecto Trino se pretendía la captación de turistas europeos, pues países como Reino Unido tienen más tradición en este tipo de turismo. En esta segunda fase, el objetivo es atraer a más amantes de las aves en España.
El proyecto se financia en un 35% con fondos europeos, con un 32,5% por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y en otro 32,5% por la Junta de Castilla y León.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada