Menú de navegación
En San Sebastián se duerme ahora más
EXPRESO - 22.11.2009
El índice de pernoctaciones en San Sebastián – Guipúzcoa, España- se ha incrementado en octubre en un 11% con respecto de octubre de 2009, según los datos aportados la encuesta del Eustat sobre establecimientos turísticos.
Ese mes se registraron 94.596 pernoctaciones en la capital guipuzcoana, alrededor de un 66% del total de la provincia. También la estancia media se ha incrementado en un 14%, al pasar de los 2,4 días en octubre del pasado año a los 2,7 días de octubre de este año.
Enrique Ramos, concejal responsable del área de Turismo, ha calificado estos datos como ‘muy positivos’, afirmando que ‘hay que seguir trabajando en los próximos meses para consolidar esta tendencia’.
Resto de las provincias vascas
Siguiendo los datos que Eustat aporta, los establecimientos hoteleros de Euskadi registraron en octubre un aumento del 4% con respecto al mismo mes de 2008, mientras que las pernoctaciones en este periodo se incrementaron un 3%.
Así, la Comunidad Autónoma Vasca ha registrado 184.403 visitantes, 7.500 entradas más que en el mismo mes del año anterior en un incremento debido, sobre todo, a la evolución registrada en Álava, donde las entradas de viajeros aumentaron un 19%. Vizcaya tuvo un crecimiento menor, de un 4%, y Gipúzcoa sufrió una caída del 1%.
Las entradas de viajeros procedentes del resto de España han crecido el 7%: un 27% en Álava, un 8% en Vizcaya y en Guipúzcoa no registró variación respecto a octubre del año anterior.
Las subidas más significativas corresponden a Cataluña, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha. Descienden los turistas procedentes de Andalucía, Murcia, Navarra y La Rioja.
Los viajeros extranjeros disminuyeron un 3%, bajando un 5% en Alava, un 3% en Vizcaya y un 2% en Guipúzcoa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada