Menú de navegación
Navarra articula una ruta turística dedicada al Carlismo
EXPRESO - 07.09.2009
El departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra -España- ha creado una ruta turística que repasa los principales hitos del carlismo en Navarra
El departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra -España- ha creado una ruta turística que repasa los principales hitos del carlismo en Navarra. La Ruta del Carlismo está formada por seis paneles y doce carteles informativos colocados en 14 localidades, que muestran in situ los acontecimientos más relevantes del Carlismo en Navarra.
Los recorridos que propone son la antesala de la apertura del Museo de las Guerras Carlistas que tiene prevista su apertura en Estella en la primavera de 2010.
La Ruta del Carlismo informa al turista sobre el movimiento carlista que tuvo gran presencia en Navarra. Los paneles y carteles se han colocado en las localidades de Abárzuza, Altsasu/Alsasua, Arróniz, Ayegui, Bera/Vera de Bidasoa, Elizondo, Estella, Etxalar, Etxauri, Lácar, Mendigorría, Orokieta-Erbiti, Puente la Reina y Zugarramurdi.
Se ha habilitado en el portal de turismo de Navarra un espacio dedicado a este itinerario.
El Carlismo nació tras la promulgación en 1830 de la Pragmática Sanción, por la que Fernando VII derogaba la ley sucesoria y establecía que, si el rey no tenía heredero varón, heredaría la hija mayor. Los partidarios del infante Don Carlos María Isidro formaron el grupo de los carlistas o tradicionalistas y los partidarios de Isabel, primogénita del rey, fueron los isabelinos o liberales.
El Gobierno de Navarra tiene previsto abrir en la primavera del año próximo el Museo de las Guerras Carlistas en Estella. El Museo recorrerá la historia del Carlismo, contará con exposiciones temporales y con fondos documentales que podrán ser consultados por historiadores e investigadores.
La Ruta del Carlismo está dividida en tres grandes itinerarios: el que discurre por Tierra Estella, el situado en la zona de Altsasu/Alsasua y el que incluye localidades del norte de Navarra.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles