Menú de navegación
El observatorio de sostenibilidad turística de Galicia monitorizará la evolución del destino
EXPRESO - 28.11.2024
Turismo de Galicia ha adjudicado el Observatorio de Sostenibilidad turística de Galicia a la empresa Hidria - Ciencia Ambiente y Desarrollo.
Ahora, la empresa tendrá un plazo de 24 meses para diseñar, desarrollar, implantar, mantener y transferir un sistema de observación y análisis integral de la sostenibilidad turística de Galicia.
El Observatorio de Sostenibilidad Turística permitirá actualizar las metodologías estadísticas y monitorizar la evolución de los destinos gallegos a través de un sistema estadístico de observación integral.
También se analizarán nuevos destinos donde implantar sistemas piloto de regulación de flujos, se instalarán nuevos sensores en las rutas xacobeas para monitorizar la llegada de peregrinos y se pondrá a disposición un cuadro de mando estadístico con las principales operaciones de datos actualizadas, entre otras herramientas.
La Xunta de Galicia de la continuidad antes bien un trabajo de planificación desarrollado hasta el momento y que permitió dar respuesta a la evolución mundial de la actividad turística, anticipar tendencias y mejorar la toma de decisiones estratégicas al tiempo que se avanzó en sostenibilidad en todas sus vertientes, desde la ambiental hasta la económica, ambiental y social.
Análisis de sistemas de monitorización
El nuevo observatorio permitirá el análisis comparativo de sistemas de monitorización de sostenibilidad, definiendo metodologías, ámbitos de actuación y selección de indicadores y teniendo en cuenta los distintos estándares con especial atención a la red de observatorios INSTO y el Marco Estadístico para la Medición de la Sostenibilidad del Turismo (SF-MST) de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Además, el sistema de observación se nutrirá de la colaboración con la asociación europea de regiones NECSTouR y con otros agentes que están desarrollando metodologías para Turismo de Galicia, en particular la de impacto socioeconómico del Camino de Santiago.
Esta herramienta también tendrá un diseño y arquitectura específico que incluye la definición de una metodología de análisis del destino Galicia con diferentes perspectivas o dimensiones: económica, social, ambiental y territorial. También analizará la huella ecológica del turismo y elaborará un informe de sostenibilidad para Galicia, haciendo referencia específica a sus geodestinos y ciudades.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero