Menú de navegación
Galicia alcanza niveles históricos en turismo internacional
EXPRESO - 31.10.2024
Los datos del INE destacan que, hasta septiembre de este año, 2,2 millones de turistas extranjeros se alojaron en Galicia e hicieron 3,4 millones de noches.
El sector turístico de Galicia está registrando un crecimiento continuo y estable este año que se traduce en las cifras de visitantes y estadías alcanzadas desde enero a septiembre.
Según los datos hechos públicos por el INE, en esta evolución positiva adquiere un peso importante el turismo internacional con 2,2 millones de viajeros alojados, lo que supone un incremento del 3,5% con respeto al año pasado, registrando además 3,4 millones de noches.
Ambas cifras suponen máximos de la serie histórica en este período. No que alcanza al comportamiento acumulado, 6 millones de viajeros se alojaron en Galicia desde enero a septiembre, haciendo algo más de 11,3 millones de noches en establecimientos de alojamiento, registrando también incrementos del 1,9% y 0,7%, respectivamente.
En cuanto a la distribución de la demanda global, un 69% se alojó en el segmento #hotelero (56% en hoteles y 13% en pensiones) mientras que el 31% prefirió otros alojamientos como albergues (10,9%), campings (10,6%), apartamentos turísticos (5,9%) y turismo rural (3%). Cabe destacar también el incremento del volumen de noches en hoteles del 4,3% y del 1,2% en establecimientos de turismo rural.
Con estas cifras se estima que el sector hotelero obtuvo unos ingresos totales nominales próximos a los 350 millones de euros en los nueve meses del año, cifra que supera el dato del pasado año en un 7,2%, así como el valor previo a la pandemia.
Datos de septiembre
En relación al comportamiento específico registrado el pasado mes de septiembre en el conjunto de los alojamientos turísticos, Galicia registró 909.161 viajeros alojados, esto es un 2,8% más con respeto al año pasado que contabilizaron un total de 1,5 millones de noches en establecimientos hotelero y extrahoteleros (1,6% más que en 2023, marcando en este indicador un hito histórico, superando en un 10,9% los registros previos a la pandemia de 2019.
En el pasado mes, casi tres de cada cuatro visitantes se alojaron en hoteles o pensiones, seguidos a continuación de los albergues, campings, apartamentos turísticos y turismo rural.
Precisamente, esta última modalidad de alojamiento fue la que registró un mayor incremento en cuanto a número de noches en septiembre, con una subida del 7,7%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles