Menú de navegación
Reliquias del lenguaje, diccionario selecto
EXPRESO - 30.04.2009
El lenguaje es un organismo vivo en continua transformación. De la misma manera que aparecen términos nuevos, algunas palabras quedan relegadas al olvido y terminan desapareciendo. ‘Reliquias del lenguaje: diccionario selecto’, es un libro que lucha para que no se pierdan.
El libro, que acaba de editar Caja Duero, pretende conjurarse contra el olvido y rescata para siempre la manera de hablar de Canalejas de Peñafiel, un pueblo del oriente de la provincia de Valladolid (España), al que su autora, la historiadora Araceli de la Torre Yubero, ya había dedicado otro libro sobre sus tradiciones.
El trato diario con los habitantes del pueblo y el oído atento de la investigadora han propiciado el contenido de esta publicación, que ve la luz después de diez años de trabajo recopilando palabras y averiguando sus orígenes.
Algunas de esas palabras han caído en desuso, otras presentan en Canalejas un significado o una forma fonética distinta por diversos motivos, otras son arcaísmos que se mantienen vivos en la zona.
El resultado no pretende ser exhaustivo ni una obra filológica y semántica, sino un compendio de esos términos que corren el riesgo de desaparecer junto con sus hablantes más longevos.
En el libro aparecen tres conjuntos de palabras: voces de uso general, términos característicos de la zona y otros que tienen un contenido semántico diferente al del español estándar. En algunos casos, una ilustración o fotografía atestigua y refuerza el contenido de las palabras.
El resultado es, además de un diccionario, una obra de consulta y lectura, y un homenaje a una forma de vida que desaparece junto con el lenguaje que la nombraba.
El libro cuenta también con una introducción histórico-lingüística con la que se dota de un contexto a la investigación y una recopilación de dichos y refranes típicos de la zona, tanto de carácter general como referidos a la meteorología y a los meses del año, testigos de una sabiduría popular ligada a los trabajos agrícolas.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024