Menú de navegación
Guía de reactivación de destinos turísticos inteligentes tras la Covid-19
EXPRESO - 10.07.2020
SEGITTUR y TECHFriendly, con el apoyo de la FEMP, han elaborado la Guía para la reactivación de los destinos turísticos inteligentes tras la Covid-19, que ha sido presentada a los miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis derivada de la Covid-19. Por ello, se ha trabajado en esta guía cuyo objetivo es proporcionar a los gestores de los destinos orientaciones y herramientas metodológicas para enfrentarse al nuevo entorno de incertidumbre tomando como referencia el modelo de destinos turísticos inteligentes.
Esta guía, que ha sido presentada por el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la directora de marketing y comunicación de TECHFriendly, Nagore de los Ríos, pretende sensibilizar al ente gestor sobre los cinco ejes del modelo DTI y trazar una hoja de ruta de recuperación para conseguir un desarrollo turístico equilibrado, más sostenible, seguro y solidario, alineado con la Agenda 2030.
De forma complementaria, la guía define recomendaciones y propuestas de acción concretas para orientar a los gestores de los destinos y que pueda servir de acompañamiento para diseñar su propia estrategia para la reactivación del turismo en sus destinos.
Las recomendaciones se han estructurado alrededor de seis dimensiones vinculadas con los ejes del modelo DTI, entre las que se incluyen la económica y social; sanitaria y seguridad; marketing y comunicación; oferta turística; gestión del conocimiento y colaboración público-público y público-privada.
Entre las actuaciones propuestas cabría destacar el apoyo al emprendimiento local, creación de nuevos canales de atención a los turistas, asesoramiento para impulsar la venta online, rediseño de lugares que garanticen la seguridad sanitaria y la necesidad de tener información siempre actualizada en los distintos canales de comunicación.
Asimismo, se propone la puesta en marcha de acciones encaminadas a buscar la lealtad del turista con el destino y desarrollo de una estrategia de comunicación basada en nuevos atributos vinculados con seguridad y confianza.
En cuanto a la oferta turística, la guía recomienda a los destinos ofrecer a los turistas experiencias únicas y memorables personalizadas generando productos y servicios nuevos con recursos existentes, incluyendo gamificación o visitas virtuales.
Respecto a la gestión del conocimiento, la guía destaca la importancia de los datos, ya que gracias al análisis de los mismos será posible una mejora en la gestión del destino.
Por último, la guía da pautas para la colaboración y propone reforzar el liderazgo de los organismos de gestión de los destinos promoviendo la cooperación entre agentes públicos, privados, sociedad civil e integrando a todos los actores locales.
En definitiva, pone de manifiesto la importancia de trabajar en red en beneficio del destino, sus ciudadanos y visitantes.
La guía está disponible en la web de SEGITTUR.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’