Menú de navegación
Cielos oscuros. Los mejores lugares para disfrutar de la astronomía
EXPRESO - 25.05.2020
Los cielos sobre nuestras cabezas forman parte de nuestro patrimonio natural y cultural.
La astronomía y la observación de las estrellas son una parte importante de la historia de la humanidad, que consigue que contactemos de nuevo con los primeros mitos o descubramos la vasta inmensidad de nuestro universo y sus múltiples misterios.
Observando la extensión de la Vía Láctea, los restos de los cometas que arden al penetrar en la atmósfera, o la reluciente aurora, entenderemos mejor el espacio y nuestro lugar dentro él.
Este libro ayudará a experimentar estos fenómenos de primera mano, y ver en directo alguna de estas maravillas celestiales. Dedicar tiempo a disfrutar del cielo, ya sea viajando al extranjero o desde el patio de casa, mejora nuestro conocimiento y aprecio por nuestro planeta y todo el universo.
‘Cielos oscuros. Los mejores lugares para disfrutar de la astronomía’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-082-215-48. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición:2020. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: tapa dura. Dimensiones: 17 cm x 22 cm. Número de páginas: 288. Idioma: español. Precio de venta: 20,90 euros.
Noticias relacionadas
-
Kiwi.com se asocia con Sabre para expandir su alcance global
-
Las Palmas trabaja en la recuperación tras la Covid-19
-
Francia presenta novedades para recuperar el turismo español
-
León, parada indispensable para el peregrino
-
La Ruta del Vino Rioja Alavesa, lugar de referencia para el turista vasco
-
El sector turístico de Tailandia quiere reabrir antes del 1 de julio
-
Israel se acerca a la reanudación del turismo
-
Agraria, ante su edición más especial en Valladolid
-
Radisson Hotel Group prevé en 2021 hasta 30 aperturas
-
Tenerife recibirá en junio el Aviation-Event
-
Chipre reabre para viajes y anuncia requisitos de entrada
-
MSC Seaside se unirá a MSC Grandiosa y volverá a navegar el 1 de mayo
-
República Dominicana quiere ser el destino más seguro del Caribe
-
SEGITTUR y AECID lanzan cursos de tecnologías para el marketing online para Iberoamérica
-
Quintana Roo alivia algunas restricciones por Covid-19