Menú de navegación
Atlas de los exploradores españoles
EXPRESO - 27.07.2018
Este libro ilustrado explica la apasionante historia de los exploradores españoles y sus principales contribuciones a la geografía y la ciencia
Este libro ilustrado explica la apasionante historia de los exploradores españoles y sus principales contribuciones a la geografía y la ciencia.
Se trata de una obra académica y de divulgación sin precedentes que recoge las más importantes aportaciones de los exploradores y viajeros españoles al conocimiento geográfico y científico del mundo, desde la Antigüedad hasta nuestros días, en océanos, selvas, cordilleras y desiertos.
Destacados especialistas narran las biografías de más de doscientos personajes que, desde España, descubrieron nuevos territorios, recorrieron todos los continentes y abrieron nuevas vías de comunicación entre los pueblos.
El Atlas de los exploradores, realizado por la Sociedad Geográfica Española con la colaboración de los mejores historiadores especialistas en la materia, es una obra de divulgación sin precedentes, que logra reunir de forma casi enciclopédica las aportaciones más importantes de nuestros viajeros.
Para ello se han seleccionado más de doscientos personajes entre los que figuran tanto los grandes exploradores más conocidos (y reconocidos), como otros viajeros, científicos y aventureros olvidados, que sorprenden al lector por la relevancia de sus hazañas y descubrimientos.
Una obra de consulta con más de 140 mapas y 800 ilustraciones, perfecto para amantes de la historia, los viajes y el descubrimiento científico, que da testimonio de la importante aportación de España al conocimiento del mundo.
‘Atlas de los exploradores españoles’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-081-867-00. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2018. Lugar de la edición: España. Número de la edición: segunda. Encuadernación: Tapa dura. Dimensiones: 24 cm x 30 cm. Número de páginas: 320. Idioma: español. Precio de venta: 45,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales