Menú de navegación
México: Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el turismo
EXPRESO - 02.01.2018
El turismo es más que la movilización de personas para realizar actividades distintas al de su entorno habitual; es la oportunidad de ampliar los horizontes culturales, sociales y recreativos, a la par que es considerada como una actividad que sustenta en gran parte la economía en diferentes regiones del país.
Para contribuir a que el turismo en México siga creciendo de manera sustentable, es necesario desarrollar destinos y productos turísticos diversificados y accesibles para cualquier sector de la población como: personas con discapacidad y adultos mayores (grupos que día con día irán en aumento debido al cambio poblacional en el mundo), así como también personas intervenidas quirúrgicamente, con limitación temporal, mujeres en periodo de gestación, niñas, niños, personas de diferentes tallas y acompañantes de personas con movilidad limitada.
En ese contexto y con el propósito de fomentar edificaciones y desarrollos turísticos accesibles, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal rediseñó la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo, que ofrece una actualización de las especificaciones técnicas de Diseño Universal, conforme a normas nacionales e internacionales en edificaciones nuevas y ya existentes para el servicio turístico.
La Guía se concibió como una herramienta de apoyo y orientación para las personas encargadas de construir, adecuar, mantener y verificar edificaciones para que su aplicación se base en un modelo incluyente; sin embargo, con el objetivo de informar y sensibilizar a todos los actores públicos, privados y sociales del sector encargados de promover un turismo accesible en México, particularmente a los tomadores de decisiones, se diseñó el presente Cuadernillo Ejecutivo para Edificaciones Accesibles de Servicio Turístico.
Tiene como propósito introducir al lector a la Guía de Recomendaciones de Diseño Universal para el Sector Turismo y dar a conocer de manera clara conceptos como ‘Servicio Accesible’ y ‘Ruta Accesible’, así como las listas de verificación por giro de edificación, que permitirán realizar una autoevaluación para comprender de mejor manera la importancia que tiene el brindar servicios de calidad y calidez a todos los turistas, principalmente a aquellos con alguna discapacidad y/o adultos mayores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía