Menú de navegación
Tierras de ningún lugar. Utopía y cine
EXPRESO - 11.06.2017
En Tierras de ningún lugar el autor se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine
En Tierras de ningún lugar el autor se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine. En efecto, el pensamiento utópico ha inspirado el arte, la literatura y la música occidentales de todo tiempo y lugar.
El ensueño de la sociedad perfecta ha generado una poderosa fascinación sobre el imaginario colectivo, y esto justifica el interés que el cine ha mostrado por estos paisajes imaginarios, tanto en su vertiente positiva como en la negativa.
A través de sus representaciones cinematográficas, este trabajo define el concepto de utopía y reconoce sus fronteras.
Desde la República platónica hasta el Walden Dos de Skinner, y desde Shangri-La hasta Tomorrowland, el estudio aborda una completa historia de la utopía tal como ha sido modelada por el cine, pero asimismo traza una pequeña historia del cine a través de sus concepciones utópicas.
‘Tierras de ningún lugar. Utopía y cine’. Autor: Antonio Santos. Edita: Cátedra. Colección: Signo e imagen. Número de páginas: 448. Publicación: mayo de 2017. Precio de venta: 20,00 euros. I.S.B.N. número: 978-84-376-3698-6. Formato: Papel.
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo