Menú de navegación
Guía para no perderse el románico imprescindible de Cantabria
EXPRESO - 25.03.2017
‘Cantabria
‘Cantabria. Románico imprescindible’ es el primer título de una nueva colección editada por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, que recogerá los mejores y más representativos testimonios románicos de cada provincia o Comunidad.
Una colección en formato guía, dirigida especialmente a aficionados del románico que disponen de poco tiempo – tres o cuatro días - para recorrer el territorio.
El encargado de seleccionar los testimonios imprescindibles de Cantabria ha sido el editor Jesús Herrán Ceballos, quien ha organizado el recorrido en cuatro rutas, «aunque, por supuesto, el viajero tiene libertad para adaptarlo a sus necesidades, sabiendo de antemano que cada visita, por importante, tendrá sentido en sí misma», apunta.
El libro recoge diez edificios que tratan de abarcar una visión completa del arte románico en la región, ‘con muestras que incluyen desde las más humildes expresiones rurales hasta el esplendor de las grandes colegiatas’, comenta Herrán.
En concreto, la guía se detiene en las iglesias de San Cosme y San Damián de Bárcena de Pie de Concha; Santa María de Bareyo; San Pedro de Cervatos; Santa María de Retortillo; Santa María de Piasca; Santa María de Yermo o la de los Santos Facundo y Primitivo de Silió. Completan el recorrido las colegiatas de Santa Cruz en Socobio-Castañeda; San Martín en San Martín de Elines y Santa Juliana en Santillana del Mar.
Dibujos de Peridis
El libro incluye textos sencillos y didácticos, a la par que exhaustivos, procurando no perder el rigor científico que caracteriza a otras publicaciones de la Fundación, como la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica. La edición se completa con los dibujos de José María Pérez «Peridis», que traza los templos o se detiene en detalles como capiteles o canecillos, contribuyendo a enriquecer la gráfica de la colección.
En el caso de Cantabria se incluyen 313 fotografías, 10 planos, 15 dibujos de Peridis y dos croquis para que el viajero no se pierda ningún detalle, antes, durante y después del viaje.
Próximos títulos
El libro, del que se han editado 2.000 ejemplares está ya a la venta al precio de 17 euros en librerías y tiendas especializadas, así como en la tienda on line del portal romanicodigital.com.
Tras la publicación de la guía correspondiente a Cantabria, la Fundación trabaja ya en el siguiente título que se dedicará a Palencia y seguirá el mismo formato.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, un proyecto cultural desde Castilla y León es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es la de promover iniciativas de desarrollo sostenible, basadas en estudio, investigación, restauración, conservación y difusión del patrimonio natural, social y cultural.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo