Menú de navegación
Publicado el ‘Estudio y Guía de Destinos Turísticos Accesibles’ de Andalucía
EXPRESO - 27.03.2017
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, presentó en Sevilla el Estudio y Guía de Destinos Turísticos Accesibles de Andalucía, elaborado en colaboración con la Fundación ONCE y del que destacó que forma parte del compromiso de la Junta con el colectivo de personas con discapacidad, y donde la accesibilidad forma parte fundamental de las políticas de planificación y promoción de su departamento como estrategia para conseguir la igualdad de condiciones en el acceso a unos servicios turísticos de mayor calidad.
Así, recordó que el impulso de la accesibilidad universal se encuentra recogido expresamente tanto en la Ley del Turismo de Andalucía, como en la recientemente aprobada Ley del Deporte.
Además, se recoge en el Plan de Calidad Turística de Andalucía 2014-2020, que contempla la accesibilidad como elemento fundamental para alcanzar la excelencia turística, ‘construyendo una marca que englobe todos los aspectos que revierten en una mejora de la percepción del destino’.
En opinión del responsable de Turismo y Deporte de la Junta, ‘la accesibilidad no es solo un símbolo de igualdad, sino también de calidad, y esa es la apuesta que tenemos que hacer desde Andalucía, dotando también a los propios ayuntamientos, hoteles, e infraestructuras de una herramienta que les permita no solo ver qué nivel de accesibilidad tienen, sino tener el asesoramiento que necesitan para hacer la accesibilidad universal’.
En ese sentido, destacó la colaboración directa, tanto con ONCE como con el CERMI, ‘los colectivos que son los que nos pueden marcar la ruta’, e insistió en la necesaria colaboración entre la sociedad civil y las empresas con el apoyo de las administraciones, al tiempo que agradeció ‘el compromiso que están teniendo los ayuntamientos, los hoteles, etc., por hacer Andalucía un destino más accesible’.
El Estudio y Guía de Destinos Turísticos Accesibles es una herramienta que la Consejería pone al servicio del sector en formato de aplicación (app para IOS y Android) con su correspondiente Mapa de Destinos Turísticos Accesibles y un sitio web, con una doble vertiente: por una parte aportando utilidad a los viajeros con alguna discapacidad que podrán encontrar en ella información sobre los destinos y recursos turísticos accesibles de la región, y por otra, como una herramienta para empresas e instituciones que gratuitamente podrán evaluar el grado de accesibilidad de sus recursos y saber así cómo mejorarla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo