Menú de navegación
Nuevo tomo de la Historia Gráfica del Ferrocarril
EXPRESO - 26.11.2015
El pasado 24 de noviembre se ha presentado en la sede del Museo del Ferrocarril de Madrid el libro Historia Gráfica del Ferrocarril, Tomo IV: Desde 1939 hasta 1949
El pasado 24 de noviembre se ha presentado en la sede del Museo del Ferrocarril de Madrid el libro Historia Gráfica del Ferrocarril, Tomo IV: Desde 1939 hasta 1949.
También se inaugura una exposición fotográfica en la que se podrá contemplar las fotografías incluidas en los tres tomos anteriores, como, por ejemplo, las instalaciones fijas y el material rodante; la tracción; las nuevas estaciones ferroviarias; las infraestructuras; así como una selección de fotografías pertenecientes a los distintos capítulos del libro.
La exposición se podrá visitar hasta finales de febrero de 2016. El autor del libro y director de la revista ‘Maquetren’, Antonio G. Portas, desgrana a lo largo de las 224 páginas, la historia del ferrocarril de la posguerra en imágenes, procedentes del Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El prólogo es de Alberto García Álvarez, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y la presentación, de Carlos Ruiz Abellán, director del Museo del Ferrocarril Madrid.
Aunque se acompaña de textos, el dicho una imagen vale más que mil palabras retrata perfectamente Historia Gráfica del Ferrocarril, Tomo IV, que incluye más de 250 fotografías de los ferrocarriles de la época.
La Historia Gráfica del Ferrocarril en España comprendía hasta la publicación del presente volumen el Tomo I, que abarca desde los orígenes de la fotografía ferroviaria hasta 1901; el Tomo II, desde 1901 a 1939, dedicado a la vía ancha; y el Tomo III, también de 1901 a 1939, que dedica capítulos a las infraestructuras ferroviarias y a la vía estrecha.
El formato -20x34- y la presentación del libro son continuación del estilo de los tres anteriores tomos, aunque se han introducido unas ligeras modificaciones en la maquetación.
Editado por la revista ‘Maquetren’, en colaboración con el Museo del Ferrocarril de Madrid, el libro pasa revista, entre otros temas, a la integración de las compañías ferroviarias existentes en España; las explotaciones forestales de Renfe; la industria ferroviaria; los trenes internacionales; la seguridad y el mundo de las señales, enclavamientos y pasos a nivel; las estaciones de la época; el servicio militar en los ferrocarriles; el material motor y remolcado, y así hasta completar los 18 capítulos que forman el libro.
El libro puede adquirirse en la Tienda del Museo del Ferrocarril y en librerías especializadas al precio de 45 euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global