Menú de navegación
Relato de la primera mujer en el polo Sur
EXPRESO - 10.12.2013
La Nochebuena de 1994, Liv Arnesen pisaba el polo Sur tras 50 días y 1100 kilómetros de travesía solitaria
La Nochebuena de 1994, Liv Arnesen pisaba el polo Sur tras 50 días y 1100 kilómetros de travesía solitaria. Se convertía, así, en la primera mujer en llegar al polo Sur sin apoyos.
Parece algo difícil, un reto que pocos pueden alcanzar y, sin embargo, cuando el lector entre en este relato, verá que basta con transformar un ‘sueño’ en una meta, racionalizar la manera de alcanzarla físicamente, planificarse para buscar financiación, y prepararse mentalmente para enfrentarse con las consecuencias y con el proceso –sean estos el éxito o el fracaso–.
¿Qué la meta es algo fuera de lo normal? Sí, es cierto, pero, para algunos privilegiados, esto es sólo un pequeño detalle.
Desde que nació, en Bærum en 1953, sus padres la sumergieron en dos de sus grandes pasiones: el esquí nórdico y la historia polar. Sin embargo, una lesión de juventud por exceso de entrenamiento alejaría a Liv Arnesen de la élite profesional deportiva y le abriría las puertas de otro escenario real de la competición, donde la referencia a superar es uno mismo.
Los noruegos no aplauden mucho este tipo de hazañas, no les resulta increíble esquiar 50 días seguidos, así que Liv no es tan admirada por sus logros en el hielo como por los de fuera de él.
Licenciada en Filología y Literatura noruega, Historia y Deporte, ha centrado su actividad laboral en el desarrollo, motivación y progreso de niños y adultos a través de diversos trabajos como educadora, guía y entrenadora de alto nivel.
‘Las niñas buenas no van al polo Sur. Relato de la primera mujer en el polo Sur’. Autora: Liv Arnesen. I.S.B.N. número: 97-884-940-610-35. Editorial: InterFolio Libros. Fecha de la edición: 2013. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Colección: Leer y viajar actual, número 20. Número de páginas: 254. Idioma: español. Precio de venta: 22,50 euros.
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe