Menú de navegación
Guía del Transiberiano
EXPRESO - 09.01.2011
Esta guía del Transiberiano describe el viaje a través de la línea férrea más larga del mundo, construida a finales del siglo XIX y que une Moscú con la lejanas ciudades de Siberia hasta llegar a la ciudad de Vladivostock.
Además de proporcionar un buen numero de datos prácticos para viajar, se describe la realidad de Siberia, una tierra enigmática y desértica, con sus infinitas extensiones de taiga y tundra.
Etapa a etapa nos iremos impregnando de la atmósfera de cada ciudad, sus paisajes y sus gentes hasta llegar al océano Pacífico.
Aunque, como nos dice el autor, finalizar la ruta no debe ser el objetivo último, sino que ‘el sentido del viaje debe buscarse en el mismo recorrido, en el que se alternan la silenciosa contemplación del paisaje, la introspección, la lectura y, cómo no, la interacción con los compañeros de viaje, pues esa es, al fin y al cabo, la única manera de comprender el significado del Transiberiano’.
‘Guía del Transiberiano’. Autor: Marc Morte. Edita: Anaya Touring Club. Colección: Nuevos viajes legendarios. I.S.B.N número: 978-84-9935-116-2. Precio de venta: 16,90 euros. Número de páginas: 288. Fecha de publicación: enero de 2011.
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile