Menú de navegación
Gitana al sol, una aventurera que convivió con reyes y esclavos
EXPRESO - 08.12.2010
La editorial Almuzara acaba de editar ‘Gitana al so’, la autobiografía de una aventurera que convivió con los amos y los esclavos del mundo
La editorial Almuzara acaba de editar ‘Gitana al so’, la autobiografía de una aventurera que convivió con los amos y los esclavos del mundo. Su autora, Rosita Forbes, fue una viajera empedernida, además de periodista y escritora, que vivió con reyes y esclavos, y recorrió desde el Chicago de la prohibición hasta la aldea más perdida del desierto.
‘Gitana al sol’ es el título de la traducción de Almuzara de la novela original inglesa -Gypsy in the Sun- que cuenta la vida de una de las más grandes aventureras del pasado siglo XX.
Forbes logró entrevistar, entre otros, a Roosevelt, Hitler, Mussolini y Kemal; fue invitada de monarcas, como el rey Faisal, y de grandes familias, incluyendo la familia real española justo antes de la II República; y se relacionó con célebres exploradores, escritores, editores, empresarios, dictadores y diplomáticos de todo el mundo.
De todo ello da cuenta con detalle en estas memorias, que más que un relato autobiográfico convencional es la narración de un largo recorrido, en tiempo y en espacio en la que la autora revisa episodios relevantes del trasegado período de entreguerras, los hilvana con una discreta información de su vida privada y pública, y los entrelaza, con su imponente trayectoria viajera, en un entramado de desiertos, selvas, montañas, grandes ciudades y aldeas perdidas a través de los cinco continentes.
Rosita Forbes realiza en este libro una narración de largo recorrido, una radiografía de su tiempo, entre la vida alegre y los permanentes avisos de derrumbe de una misma época, sugerido en su narración en un tono que se debate entre el desenfado superficial del baile de salón y la perspicacia suficiente para estar al acecho de los grandes cambios que se avecinaron en su mundo y en su vida.
Gitana al sol es un libro ameno, lleno de paisajes y curiosidades. A lo largo de los cuarenta y seis capítulos de los que se compone la obra, describe los recorridos que llevó a cabo desde 1920 a 1935 y que a su vez constituyeron libros independientes, como The Secret of the Sahara: Kufara, la expedición por el desierto de Libia en 1920; El Raisuni, The Sultan of the Mountains -recientemente traducido al español y publicado por la editorial Almuzara-; o el viaje al norte de Marruecos para entrevistar a Muley Ahmed El Raisuni en 1924.
Nacida en 1893, Forbes decidió abandonar la encorsetada sociedad inglesa tras su divorcio, y se convirtió en una lady-explorer and travel writer adquiriendo una fama considerable, sobre todo en el período de entreguerras.
A lo largo de su vida, viajó por casi todo el planeta y su experiencia produjo una profusa serie de obras -historias de viajes, novelas, artículos políticos, conferencias, y biografías de personajes vivos, incluyendo la suya propia- que llegaron a ser bastante populares en su época.
Tras la Segunda Guerra Mundial y su periplo norteamericano, terminó estableciéndose en una casa, que ella diseñó a su gusto, en Eleuthera, una isla casi deshabitada de Las Bahamas, donde estuvo retirada escribiendo novela romántica hasta su muerte en 1967.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba