Menú de navegación
Viajeros del mundo experimentan el verdadero miedo a desconectarse
EXPRESO - 05.11.2023
Un estudio mundial de Priority Pass revela que más de la mitad de los viajeros tienen dificultades para apagar el teléfono durante sus viajes.
Viajar es una forma universal para que las personas escapen de la vida cotidiana y disfruten. Sin embargo, mientras los viajes aumentan, bien sea escapadas por la ciudad, viajes solitarios o días de playa en familia; aumenta también una nueva tendencia denominada FOSO: el miedo a desconectarse.
Según una nueva investigación de Priority Pass, el programa de experiencias aeroportuarias líder en el mundo, propiedad de Collinson, que encuestó a 8.500 personas en 11 países, incluyendo Colombia, el 34% respondió que les resulta difícil desconectarse realmente de la vida cotidiana mientras viaja.
A escala mundial, 6 de cada 10 viajeros, el 62% afirmaron que lo que más les causaba FOSO y les impedía experimentar los verdaderos beneficios de viajar son los problemas previos al vuelo, lo que puede solucionarse con algunos servicios aeroportuarios.
La encuesta arrojó datos interesantes en el mercado colombiano. Para el 33% de estos viajeros, el miedo a desconectarse comienza desde el momento de la planeación del viaje, para el 19% al momento de hacer sus reservas, seguido por el 17% que afirma que el estrés comienza una vez dejan su casa y van camino hacia el aeropuerto.
‘Todos sabemos que poder desconectar y alejarnos del estrés cotidiano es más importante que nunca, y por eso muchos recurren a los viajes. Sin embargo, según nuestras investigaciones, el FOSO (miedo a desconectarse) es algo muy real. Queremos asegurarnos de que la gente pueda desconectar y relajarse desde el principio de su viaje, creando experiencias memorables’, declaró Christopher Evans, consejero delegado de Collinson International.
De hecho, la experiencia aeroportuaria se ha convertido rápidamente en uno de los principales barómetros de la capacidad de las personas para relajarse o disfrutar de su viaje.
Sin embargo, los datos también sugieren que la experiencia previa al vuelo puede ser valiosa para minimizar el FOSO. Esto incluye:
· Visitar una sala VIP en el aeropuerto es para el 47% de los viajeros colombianos una experiencia que les ayuda a minimizar la ansiedad del viaje, frente al 54% de los viajeros encuestados en todo el mundo.
· Tener un check-in rápido, fluido y sin contratiempos es importante para más de la mitad de los viajeros colombianos, con el 52%; seguido por el 51% de los viajeros que valoran comer y beber antes del vuelo.
‘Nos mantenemos ágiles ante los cambios en las tendencias de los viajes para asegurarnos de innovar siempre nuestra gama de experiencias y servicios premium, proporcionando ofertas que vayan más allá de las salas VIP de los aeropuertos’, afirmó Evans.
‘Desde reservar con antelación los traslados al aeropuerto y el acceso a las salas VIP hasta visitar cápsulas para dormir, salas de juego y experiencias de spa, estamos evolucionando nuestra cartera en todo el mundo para garantizar que los viajeros se puedan desconectar en cada momento del viaje’.
Según Sheryl Pflaum, presidenta de Collinson Américas, ‘la experiencia previa al vuelo es un elemento crucial de la experiencia del viaje y ofrece a las personas la oportunidad de desconectar y reorientar su energía hacia la formación de conexiones más profundas y significativas’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Bolivia quiere atraer turistas de los Países Bajos
-
TUI y Jalisco renuevan su colaboración
-
Colombia será sede del IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2024
-
Consideran a Yucatán como el mejor lugar del mundo para viajar
-
Crecen los viajes de estadounidenses a Europa
-
Sigue creciendo el turismo en El Salvador
-
Sercotel impulsa su oferta de hoteles especializados en eventos y convenciones
-
Iberia estrena con lleno total su nueva ruta a la tierra de Papá Noel
-
Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnva de IATA
-
Madrid, destino líder de turismo de reuniones y congresos del mundo
-
Subrayan el prestigio de la gastronomía de la provincia de Jaén
-
Huellas de Teresa lanza una app sobre las fundaciones
-
La AP Madeira destaca sus prioridades para 2024 y 2025
-
En el verano de 2024 Ryanair operará más de 40M de asientos para España
-
Viena. Mi historia. La exposición permanente del Museo de Viena