Menú de navegación
La consultora Oliver Wyman se une a ALTA
EXPRESO - 21.08.2022
ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ha anunciado a Oliver Wyman como su más reciente miembro.
Como consultora estratégica global, Oliver Wyman aporta a la asociación de 130 miembros una perspectiva única sobre las tendencias que darán forma a la industria aérea mundial en las próximas décadas.
‘La experiencia de Oliver Wyman potenciará los esfuerzos de ALTA para desarrollar una industria aérea latinoamericana y caribeña más competitiva y resiliente. Damos la bienvenida a Oliver Wyman con mucho entusiasmo de poder trabajar juntos en pro de expandir el transporte aéreo en la región’, afirma José Ricardo Botelho, CEO y director ejecutivo de ALTA.
Inteligencia estratégica con alcance mundial
Oliver Wyman opera en 30 países con más de 5.500 profesionales basados en más de 70 ciudades. La firma apoya a clientes en una amplia gama de sectores, incluyendo el de las aerolíneas, aeroespacial, defensa, logística, ferroviario, automotriz, energía, recursos naturales, productos químicos, salud y ciencias vitales, telecomunicaciones, bienes de consumo, comercio minorista, educativo, servicios financieros, capital privado y sector público y político.
‘Para Oliver Wyman es un placer formar parte de ALTA y apoyar el crecimiento de la industria aérea de América Latina y el Caribe’, comenta Tom Stalnaker, líder de la práctica de aviación global de Oliver Wyman.
La misión de Oliver Wyman es optimizar los modelos de negocio y las operaciones de sus clientes, mejorar su desempeño, manejar escenarios disruptivos y tendencias globales, así como contribuir a que los clientes aprovechen al máximo las oportunidades económicas.
‘Oliver Wyman aportará su experticia en la construcción de nuevos modelos de negocio y estrategias a las iniciativas que ALTA desarrolla para apoyar a la aviación a navegar por las complejas tendencias económicas y acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad’, añade Botelho.
‘Esta colaboración resultará sumamente fructífera y aportará grandes beneficios a nuestra industria, nuestros países, nuestra región y nuestra gente’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas