Menú de navegación
Cinco lugares en Puerto Rico para degustar la auténtica Piña Colada
EXPRESO - 19.07.2022
La isla de Puerto Rico es conocida por ser la cuna del popular cóctel de coco: la Piña Colada.
Creada en el corazón y el alma del Caribe con el ron Don Q, de propiedad familiar, la Piña Colada es una mezcla de ron, leche de coco y piña mezclada con hielo: una delicia cremosa perfecta para tomar bajo el sol del Caribe.
Discover Puerto Rico propone cinco lugares emblemáticos de la isla para degustar la auténtica Piña Colada.
Restaurante Barrachina
Situado en el Viejo San Juan, a solo una cuadra de La Fortaleza, la residencia del gobernador de Puerto Rico, se encuentra el restaurante Barrachina, un negocio local que lleva más de 40 años sirviendo a turistas y lugareños por igual.
A pesar de ser calificado como el ‘Rey de la Paella’, Barrachina no solo es conocido por su deliciosa comida tradicional. De hecho, el restaurante también afirma ser la cuna de la mundialmente famosa piña colada, creada por don Ramón Portas Mingot, en 1963.
Desde entonces, el restaurante sigue ofreciendo la popular bebida de crema y coco, y sirve aproximadamente 2200 piñas coladas al día. Con unas paredes de piedra rosa difíciles de pasar inadvertidas y un magnífico follaje tropical, Barrachina es un lugar ideal para tomar una copa durante el día, y sigue siendo uno de los favoritos de los turistas.
Caribe Hilton
Situado en 17 acres de exuberante península tropical cerca del barrio del Viejo San Juan, el Caribe Hilton es un elegante oasis que lleva deslumbrando a sus huéspedes desde 1949. El hotel cuenta con 652 habitaciones y suites recientemente renovadas en las que descansar y relajarse, además de una cabaña privada en la playa donde los viajeros pueden aprender a bucear.
El Caribe Hilton es el primer hotel en reivindicar la bebida tropical de coco, ya que el camarero Ramón "Monchito" Marrer supuestamente creó la bebida en 1954.
Los huéspedes pueden dirigirse al Bar Caribar para disfrutar de cócteles artesanales y un delicioso menú de tapas con vistas al mar como telón de fondo.
Jungle Bird
Situado en el borde de La Placita de Santurce en San Juan, los viajeros encontrarán Jungle Bird. Este acogedor e íntimo tiki bar con muebles de bambú, con una exuberante decoración verde y vibes tropicales, ofrece una amplia selección de cócteles y bebidas taíno-tropicales.
Popular entre los lugareños y los visitantes experimentados, el bar es el lugar ideal para degustar una Piña Colada tradicional o la propia Tepache Colada de Jungle Bird: ¡una Piña Colada de textura cremosa y sabor ácido!
La Penúltima
Los viajeros pueden sumergirse en el ritmo y la melodía de Puerto Rico en La Penúltima, un espacio de estilo industrial y artístico con deliciosos cócteles y bebidas. Sirviendo desde mariscos hasta hamburguesas de ternera,
La Penúltima acoge a un amplio abanico de lugareños y turistas. En línea con su aura urbana, La Penúltima prepara una versión moderna de la Piña Colada con su efervescente Islan Borinquen. El cóctel es una mezcla cremosa de ron, ginebra, coco, piña y soda, que constituye una bebida puertorriqueña perfecta. Los viajeros también pueden comer algo y probar las famosas disco fries, que son las favoritas de los visitantes.
Señor Paleta
¿Quién dijo que la Piña Colada tiene que venir en un vaso? El Señor Paleta, en el Viejo San Juan, sigue cambiando la forma en que se degusta la Piña Colada hoy en día. Especializado en postres cremosos y afrutados en forma de polo, la reinterpretación del Señor Paleta de la bebida tradicional está haciendo historia.
Inspirada en la Piña Colada tradicional, el polo de Paleta fusiona la piña y la crema de coco dando como resultado una propuesta dulce blanca y amarilla, perfecta para sobrellevar un día de verano en Puerto Rico. Visitar Señor Paleta y experimentar el estilo único de Piña Colada que ofrece la isla es un must.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas