Menú de navegación
Un vídeo de la Sagrada Familia roza en China los 15M de visualizaciones
EXPRESO - 25.12.2021
El vídeo, publicado coincidiendo con la colocación de la estrella en la torre de Santa María de la Sagrada Familia, explica en chino la historia de la construcción de la basílica y la naturaleza visionaria de Antoni Gaudí.
El vídeo, elaborado a partir de imágenes de la Sagrada Família y traducido al chino, ha superado, desde su publicación, a mediados de mes, los 14,5 millones de visualizaciones, con un ritmo de crecimiento sostenido de un millón de visualizaciones al día durante más de una semana.
Desde las Consejerías de Turismo de Turespaña en China se valora que en la popularidad de los contenidos relacionados con la culminación de las torres centrales de la Sagrada Familia, están siendo clave el componente de emoción en la colocación de la estrella, la esperanza por dejar atrás la pandemia y el enorme afecto que se tiene en China a los destinos españoles.
La generación y difusión de contenidos de marketing digital en redes sociales chinas, tanto Sina Weibo como WeChat y WeChat Channel, coordinada desde las oficinas de turismo, ha permitido dar un salto de visibilidad que repercute positivamente en el posicionamiento de la marca turística España y se espera dé sus frutos cuando se produzca la reapertura del mercado.
Las redes sociales chinas de Turespaña en China han gestionado más de 20 conexiones en directo o livestreamings a lo largo de 2021, auténticos programas de televisión directo de más de una hora de duración, con temáticas y protagonistas muy diversos, guiados por influencers chinos residentes en España.
De entre los más exitosos livestreamings, se encuentran los realizados desde Gran Canaria, Cuenca o el Museo del Prado.
Este último alcanzó el millón y medio de impresiones de los posts que generó. También otros contenidos audiovisuales, como el vídeo del Día del Flamenco del mismo Museo, quedó cerca del millón de visualizaciones en WeChat Channel. Esta red ha premiado a Turespaña en China precisamente por el éxito de este contenido.
El desarrollo de la creatividad, estilo y diversidad en los contenidos ha repercutido en la calidad y la fidelidad de los seguidores de las cuentas de Turespaña en Wechat y Weibo, al tiempo que ha permitido abrir cuentas en Wechat Channel, Douyin y Kuaizhou con la mejor proyección.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo