Menú de navegación
Los pasaportes más poderosos del mundo para 2021
EXPRESO - 09.01.2021
Los ciudadanos asiáticos continúan poseyendo los documentos de viaje más poderosos del mundo, según se detalla en la edición para 2021 del Índice de Pasaportes Henley.
Sin tener en cuenta las restricciones de viaje temporales en medio de la pandemia de Covid-19, Japón lidera el camino en términos de solidez de pasaporte. Lo hace, además, por cuarto año consecutivo, brindando acceso sin visado a un total de 191 destinos en todo el mundo, siempre según los datos exclusivos de IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
Singapur (190) ocupa el segundo lugar una vez más, seguido de Corea del Sur y Alemania (189), con Italia, Finlandia, España y Luxemburgo (188) no muy atrás.
Europa también alberga algunos de los pasaportes más poderosos del mundo. Dinamarca y Austria (187) completan el top 10, mientras que Suecia, Francia, Portugal, Países Bajos e Irlanda (186) superan por poco a Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Noruega, Bélgica y Nueva Zelanda (185).
Desde Henley & Partners señalan que el ascenso de los países de Asia Pacífico, APAC, en las clasificaciones de índices es un fenómeno relativamente nuevo con los países de la Unión Europea, el Reino Unido y los Estados Unidos, tradicionalmente ocupando los primeros lugares.
‘Los expertos sugieren que la posición de fuerza de la región APAC continuará, ya que incluye a algunos de los primeros países en comenzar el proceso de recuperación de la pandemia’, detallaron.
Los menos poderosos
En el otro extremo del espectro, el de Afganistán (26) es el pasaporte menos poderoso que un viajero puede tener, seguido de los de Irak (28), Siria (29), Pakistán (32), Somalia y Yemen (33), los territorios palestinos ( 37), Libia y Nepal (38) y Corea del Norte (39).
Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners e inventor del concepto de índice de pasaportes, señala que la crisis de Covid-19 y los bloqueos resultantes han obstaculizado el acceso de los titulares de pasaportes en todo el mundo.
Para Kaelin, ‘hace apenas un año, todos los indicios eran que las tasas de movilidad global seguirían aumentando, que la libertad de viaje aumentaría y que los titulares de pasaportes poderosos disfrutarían de más acceso que nunca. El bloqueo global anuló estas brillantes proyecciones y como restricciones comienzan a elevarse, los resultados del último índice son un recordatorio de lo que realmente significa el poder del pasaporte en un mundo trastornado por la pandemia’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica