Menú de navegación
Fycma consigue el sello turismo seguro de ICTE
EXPRESO - 31.08.2020
El Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, ha otorgado el sello ‘Safe Tourism Certified’ a FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que avanza en sus planes para ser reconocido como espacio seguro para eventos.
El distintivo certifica que el Palacio ha implementado correctamente las medidas necesarias para minimizar riesgos higiénico-sanitarios frente al coronavirus SARS-CoV-2 y reactivar así su actividad con la máxima confianza y seguridad para sus usuarios FYCMA, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, se posiciona a la cabeza de espacios feriales y congresuales seguros con la obtención del sello turístico ‘Safe Tourism Certified’ expedido por el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, que garantiza y certifica que el recinto malagueño ha llevado a cabo satisfactoriamente la implementación de las medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2.
De esta manera, el Palacio ha establecido adecuadamente el protocolo de prevención y control recomendado en estos términos para el sector turístico y cumple con las máximas condiciones en materia de seguridad higiénico-sanitaria para sus usuarios.
Cabe mencionar que este distintivo constata que FYCMA ha impulsado un riguroso protocolo de actuación para que organizadores, expositores, proveedores, participantes y asistentes puedan llevar a cabo su actividad con todas las garantías en un espacio seguro para la celebración de ferias, eventos, congresos y otros actos.
Para ello, se han elaborado guías específicas para colectivos relevantes con todas las medidas necesarias y ajustadas a las recomendaciones sanitarias oficiales.
Dichas guías se puedan consultar en su web en un enlace específico.
En este nuevo marco de seguridad, en el que el próximo mes de septiembre comenzará el calendario ferial y congresual de la última parte del año, se ha hecho hincapié en el control de aforos y en la reorganización de espacios para asegurar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal.
Junto a ello, se ha procedido a la instalación de señalética y elementos de separación, se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección, se han eliminado o reducido en la medida de lo posible los puntos de alto contacto o interacciones prescindibles a través de la delimitación de itinerarios y flujos y se pondrá a disposición de todos los usuarios material de prevención -caso de gel hidroalcohólico-, entre otras medidas.
Igualmente, se están priorizando los soportes digitales para evitar lo máximo posible la manipulación de elementos físicos y se están desarrollando nuevos formatos feriales de carácter híbrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025