Menú de navegación
Estudio ‘La industria turística y el impacto del Covid-19. Escenarios y propuestas’
EXPRESO - 10.04.2020
La empresa Global Journey Consulting, gestores de la Red Mundial de Turismo de Compras, WSTN, presentó la propuesta denominada ‘La industria turística y el impacto del covid-19. Escenarios y propuestas’.
Este estudio elaborado por parte del equipo de WSTN y dirigido por Antonio Santos del Valle, presenta las conclusiones sobre el impacto de la actual pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como Covid-19 y, su incidencia en la industria turística y comercial, a la vez que proponen un conjunto de acciones tras la recuperación de la actual situación.
Este trabajo que se inició a inicios del mes de marzo ha permitido presentar distintos escenarios de recuperación de la industria según los espacios geográficos (países-continentes), y que según los investigadores esta situación puede desarrollarse desde septiembre de 2020 a febrero de 2021.
De igual manera, se ha hecho una valoración de los nuevos comportamientos de los turistas internacionales, donde se destaca la relación entre el hecho turístico, la salud y seguridad.
El estudio también presenta soluciones para la activación y mejoras en la industria turística divida en soluciones prácticas y otras recomendaciones dirigidas a instituciones, empresas y mejoras en los ámbitos financieros, comerciales, administrativo, así como en comunicación.
En este nuevo escenario en el que el mundo en general y el turismo en particular no han estado libres del impacto emocional ocasionado por la pandemia de coronavirus, los indicadores señalan que tras esta situación la identificación de los turistas, los trámites para facilitar los viajes y el paso fronterizo, la seguridad de los pasajeros, su estado de salud y la prevención de los países respecto a posibles amenazas venidas del exterior, necesitan de herramientas innovadoras, seguras, suficientemente útiles y con un alcance masivo.
En este caso, las compras y el gasto que realiza el turista aporta beneficios al desarrollo social y económico local mediante la adquisición por parte de los turistas de Productos con Identidad Cultural, facilitando la creación de nuevas ofertas turísticas, potenciando a su vez proyectos de financiamiento e inversión económica y social, así como también creando vínculos más sólidos para la promoción internacional de los valores culturales de estos territorios, promoviendo así la integración económica y cultural entre las regiones y sus territorios mediante la comunicación, promoción y comercialización de las industrias creativas locales, culturales y artesanales en un mundo global e interconectado dentro de la concepción de la Economía Naranja.
Los líderes del sector turístico van a enfrentar retos desalentadores para los cuales el comercio y las herramientas de comunicación tradicionales no ofrecen soluciones.
Ofrecer experiencias o servicios excelentes de un precio competitivo a los visitantes y viajeros ya no es suficiente. Tampoco es suficiente diseñar una estrategia de negocio clara y poner en plazo una estructura capaz de avanzar la organización completa de manera coordinada y coherente.
La misión para una comunicación efectiva será desarrollar y establecer plataformas integradas de Marketing (promoción y comunicación) en torno a un mundo narrativo (historia única) de sus productos, destinos y cultura, creados con el fin de la consecución de un mejor posicionamiento y notoriedad de destinos y productos, incrementar influencia entre las audiencias y mejorar tráfico y audiencia en la comunicación y promover e incrementar ROI y ROR de las marcas e Instituciones.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo