Menú de navegación
Los extranjeros pagan un 11% más con tarjetas internacionales
EXPRESO - 10.10.2017
Según un estudio de UniversalPay realizado en 56
Según un estudio de UniversalPay realizado en 56.000 comercios del sector turístico español entre agencias, hoteles, transporte, restaurantes y alquiler de vehículos, las compras con plásticos procedentes de otros países han aumentado el 11,14% entre enero y agosto de este año con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los meses en los que más se incrementaron las transacciones de este tipo fueron abril y junio, coincidiendo con la Semana Santa y el inicio del verano, respectivamente.
Durante estos periodos el volumen total de pagos con tarjetas internacionales creció más de un 16% en relación a los mismos meses del pasado año.
Estas cifras también revelan la masiva afluencia de extranjeros a nuestras ciudades en temporada alta, ya que el aumento de los pagos con tarjetas internacionales es de un 46,72% con respecto a los meses de invierno.
Ante la creciente utilización de la tarjeta como medio de pago entre los turistas extranjeros, desde UniversalPay recuerdan la necesidad de los comercios de adaptarse a las demandas y al nuevo perfil de estos clientes que, aunque cada vez tienen estancias más cortas en nuestro país, viajan más veces y gastan más diariamente, sobre todo, aquellos procedentes de países de fuera de la zona euro.
En este sentido, la entidad de pagos apuesta por la implantación generalizada del servicio DCC o conversión dinámica de divisa, un sistema que permite al cliente pagar en su divisa de origen, le facilita saber exactamente lo que se va a cargar en su extracto y garantiza el proceso de pago en diferentes monedas sin gestiones adicionales tanto para el comercio como para el consumidor.
En palabras de Miguel Ángel Cuesta, subdirector general de UniversalPay, ‘es primordial que los comerciantes mejoren sus servicios personalizados a través de la adaptación de los TPVs, la disponibilidad de WIFI y materiales o servicios en varios idiomas para satisfacer la demanda creciente de este tipo de clientes que normalmente desconocen el idioma y manejan divisas diferentes’.
En la actualidad, según el estudio ‘El futuro de la aceptación de pagos’ de UniversalPay solo 1 de cada 10 comercios cuenta con este servicio, si bien es cierto que de ellos el 86,4% pertenece a verticales con un volumen de cliente extranjero muy elevado tales como hoteles, tiendas de moda de lujos de las principales capitales y locales de ocio de la costa española.
Esta adaptación, que es tan importante en la tienda física, lo es aún más, si cabe, en el negocio digital, ya que los pagos online con el exterior alcanzan ya un 42,7% del volumen de negocio total.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’