Menú de navegación
Rusia acelera la carrera por el turismo espacial
EXPRESO - 11.03.2016
Rusia fue el primer país que viajó al espacio y ahora, cuando el mundo trata de llevar turistas al espacio, también se unen al carro para poder añadir su granito de arena en la carrera del turismo espacial
Rusia fue el primer país que viajó al espacio y ahora, cuando el mundo trata de llevar turistas al espacio, también se unen al carro para poder añadir su granito de arena en la carrera del turismo espacial.
Ya en 2001 el estadounidense Dennis Tito pagó alrededor de 20 millones de dólares para convertirse en el primer turista espacial y esta oportunidad fue proporcionada por los rusos.
En la misión de poner en marcha una nave Soyuz TM-32, Tito pasó ocho días en órbita como miembro de la tripulación de la nave. Más tarde, seis turistas espaciales más tuvieron esa oportunidad hasta que se cancelara el programa.
Ahora, se ha publicado que la agencia espacial rusa Roscosmos ha aprobado el primer proyecto privado destinado a transportar a turistas ricos al espacio. La licencia para desarrollar el sistema reutilizable para vuelos de turismo espacial se ha concedido a la Compañía Kosmokurs.
Y es que los rusos han sido líderes en el desarrollo de naves espaciales, habiendo desarrollado transbordadores espaciales para el turismo orbital, incluso antes que Branson, propietario de Virgin.
El lanzamiento de vehículos suborbitales va a ser diseñado con el fin de poder transportar a los turistas a una altitud de unos 200 kilómetros sobre la Tierra.
La compañía rusa tiene previsto realizar el primer viaje espacial, de 20 minutos, para el año 2020 y el precio del billete se ha fijado entre 200.000 y 250.000 dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston