Menú de navegación
Gerona fomenta un estilo de vida saludable
EXPRESO - 06.12.2015
Gerona forma parte de la prueba piloto de Credits4Health, un proyecto europeo pionero basado en créditos y centrado en las personas, en pro de un estilo de vida saludable y el seguimiento de la dieta mediterránea, en el marco de la participación social y la innovación para la promoción de la salud.
Recientemente, la concejala de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ayuntamiento de Gerona, Eva Palau; el gerente de Servicios Comunes de la Generalitat en Gerona, Jaume Torrent, y el presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN), Dr. Lluís Serra, han presentado la colaboración del consistorio y de la Generalitat en Girona con Credits4Health.
‘Este proyecto encaja con la planificación para promocionar la salud, una dieta equilibrada y el ejercicio físico. Tenemos el reto de lograr la implicación de los trabajadores municipales y que los ciudadanos de Girona participen en el proyecto’, ha subrayado Eva Palau.
La concejala ha explicado que desde el consistorio ofrecerán plazas en los cursos de actividades físicas a mitad de precio, inscripciones gratuitas en la San Silvestre o uso gratuito de instalaciones deportivas a las personas que logren objetivos y créditos.
El gerente de Servicios Comunes de la Generalitat en Gerona, Jaume Torrent, ha afirmado que es una colaboración en el marco del Modelo de Entorno de Trabajo Saludable que se lleva a cabo en la sede de la Generalitat en Gerona.
‘Nos interesa fomentar la salud de los trabajadores desde cuatro ejes de intervención: el entorno físico, el psicosocial, los recursos personales de salud en el trabajo y la participación de la empresa en la comunidad’.
Se destaca que Credits4Health está financiado por la UE y cuenta con grupos de investigación de Italia, Grecia, Reino Unido, Alemania y España. Gerona ha sido elegida para la prueba piloto, junto con las localidades italianas del área de Salento y Florencia y con el municipio griego de Pylos Nestoras.
En España, el grupo de investigación es la FIN, con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat y la Facultad de Ciencias del Deporte EUSES de la Universidad de Gerona.
El objetivo de Credits4Health es el desarrollo de una plataforma web basada en el concepto de "créditos para la salud" para reducir el sedentarismo y mejorar el nivel de actividad física y los hábitos de alimentación de las personas de los países euromediterráneos.
Posteriormente, este plan saludable puede ser aplicado en el resto de Europa. La plataforma está dirigida a personas de 18 a 65 años sanas y está disponible en italiano, griego, catalán y castellano. Los participantes obtienen créditos según cumplen sus objetivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica