Menú de navegación
Los norteamericanos se expanden a mares lejanos
EXPRESO - 30.11.2015
Los ciudadanos norteamericanos viajarán más el año que viene gracias a la recuperación económica en los EE
Los ciudadanos norteamericanos viajarán más el año que viene gracias a la recuperación económica en los EE.UU. y a un dolar más fuerte. Los viajes al extranjero han subido este año en un cinco por ciento, sobrepasando incluso los valores previstos. Se espera también un fuerte crecimiento para el año que viene.
La expansión de los viajes al extranjero de los suramericanos se ha mantenido estable pese la debilidad de la economía en la región. Pero para el año que viene hay que contar con un incremento más débil.
Estos son algunos de los resultados más destacados del ITB World Travel Trends Report, que prepara la IPK Internacional por encargo de ITB Berlín.
Sus viajes al extranjero sobrepasan las expectativas
El número de viajes al extranjero de los norteamericanos ha subido entre enero y agosto de 2015 en un cinco por ciento, como se desprende de los resultados provisionales del World Travel Monitor.
Los valores obtenidos se encuentran en un tres por ciento por encima de los pronósticos de crecimiento para este año. En 2014 el aumento fue del seis por ciento. Mientras los viajes al extranjero estaban muy solicitados este año por los americanos de los EE.UU., la demanda de viajes de los canadienses a los EE.UU., su principal destino internacional, se ha aflojado este año.
Algunos de los factores que más han impulsado esa tendencia del mercado estadounidense, según el TB World Travel Trends Report, son la mejorada confianza de los consumidores, apoyada por el incremento del producto interior bruto y la baja tasa de desempleo. Además, el dólar se ha visto fortalecido, aumentando el poder adquisitivo del consumidor norteamericano para los viajes internacionales.
Por otro lado, la confianza de los consumidores canadienses se ha debilitado debido a la inestabilidad económica en el país.
Este año las tendencias de viajar al extranjero caen también en los datos de llegadas de la World Tourism Organization, OMT, según el informe actual del UNWTO World Tourism Barometer.
De acuerdo con la ONU, las llegadas en América del Norte y del Sur por viajeros internacionales han subido en un cuatro por ciento de enero a agosto de 2015, consolidando de ese modo el fuerte crecimiento de un ocho por ciento el año pasado. La revalorización del dólar americano ha fomentado los viajes al extranjero desde los Estados Unidos, por un lado, pero por otro ha afectado a los viajes de entrada en el país.
El Caribe y América Central registraron cada uno con un siete por ciento la subida más alta en llegadas de viajeros internacionales. Ese desarrollo se vio impulsado en gran parte por los mercados de los EE.UU. y Europa, estabilizando la tasa de crecimiento de 2014 en esas dos regiones.
La cifra de viajeros internacionales a Norteamérica registró una subida del tres por ciento, mientras que el año pasado el crecimiento registrado fue del diez por ciento. La cifra de viajes a los EE.UU. se desplomó debido a la fuerza de la moneda, pero Canadá y México han podido registrar una subida en las entradas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica