Menú de navegación
Restauran los Mausoleos de Tombuctú, destruidos por islamistas
EXPRESO - 21.07.2015
Catorce mausoleos en la ciudad del norte de Malí de Tombuctú, que fueron destruidos por los extremistas islámicos han sido restaurados por Naciones Unidas
Catorce mausoleos en la ciudad del norte de Malí de Tombuctú, que fueron destruidos por los extremistas islámicos han sido restaurados por Naciones Unidas.
Días atrás responsables de la UNESCO y el ministro de cultura de Malí inauguraron los mausoleos reconstruidos en esta ciudad del desierto, que fuera un importante centro de aprendizaje y comercio en la Edad Media.
‘Celebramos un día que reconvierte una página de nuestra historia oscura. La reconstrucción de estos mausoleos nos ayuda a olvidar esos momentos de desolación’, dijo el alcalde de Timbuktu, Halle Ousmane.
Toda la ciudad de Tombuctú está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En los siglos XV y XVI, Tombuctú contaba con 180 escuelas y universidades que recibieron miles de estudiantes llegados de todo el mundo musulmán.
Los radicales islámicos que invadieron Tombuctú en 2012 destruyeron 14 de los 16 mausoleos de la ciudad, las estructuras de una habitación que albergan las tumbas de los grandes pensadores de la ciudad, de acuerdo con su dura interpretación de la religión.
Los mausoleos se quedaron poco más que un montón de barro, recordatorios de la regla brutal de los extremistas, que impusieron una versión extrema de la ley islámica en esta legendaria ciudad, obligando a las mujeres a llevar velo, a prohibir la música y llevar a cabo ejecuciones y azotes públicos.
Los yihadistas fueron expulsados después de casi un año por una intervención militar francesa.
La reconstrucción de los mausoleos tardó más de un año y un costo de alrededor de 500.000 dólares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático