Menú de navegación
Turismo colaborativo: una nueva forma de viajar gratuitamente
EXPRESO - 27.06.2015
El turismo colaborativo, también conocido como nightswapping, está basado en un concepto único de trueque o intercambio de noches
El turismo colaborativo, también conocido como nightswapping, está basado en un concepto único de trueque o intercambio de noches. El nightwapping ofrece la posibilidad a los particulares, propietarios y (co)inquilinos de pagar el alojamiento durante las vacaciones o una escapada de fin de semana a través de una moneda virtual: la noche. Así, en el momento en que hospedas a un miembro de la comunidad, ganas noches que serán acreditadas en tu capital de viaje.
Ya seas inquilino o propietario, puedes hospedar a miembros en tu casa o en tu habitación de invitados, tanto si estás como si no, y de esta manera se ganan noches, que se canjean en la web para hospedarse gratis en la casa de otro miembro. El viajero tendrá que pagar 9,90 euros por gastos de reserva, independientemente del número de personas, la duración o el destino del viaje.
Existen tres maneras de nightswappear:
1. Trueque en habitación de invitados, que consiste en hospedarse en casa de un miembro cuando él está dentro.
2. Trueque recíproco, cuando vas a casa de un miembro al mismo tiempo que él va a tu casa.
3. Trueque de alojamiento completo, si vas a casa de un miembro cuando él no está dentro.
Si el viajero no se puede hospedar en estos momentos, o no tiene suficientes noches canjeables en su cuenta, pero quiere probar la experiencia NightSwapping, tiene la posibilidad de adquirir las noches que necesites por un precio entre 7 y 49 euros, dependiendo de la categoría del alojamiento que elija.
NightSwapping, con más de 10.000 alojamientos y 50.000 miembros en distintos países, ha sido elegida startup del año en 2014 por Next Tourisme, y nominada por los Travel d’Or en 2015.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?