Menú de navegación
¿Que ver, comer y visitar en Bangkok?
EXPRESO - 04.07.2014
Bangkok es la capital que mejor estila tradición y vanguardia, a la vez que se convierte en el mejor punto de partida para cualquier viaje por el país
Bangkok es la capital que mejor estila tradición y vanguardia, a la vez que se convierte en el mejor punto de partida para cualquier viaje por el país. Aquí los templos budistas conviven con los bares en rascacielos y los restaurantes de diseño, los mercados flotantes con los centros comerciales ultramodernos y las técnicas ancestrales con una vida nocturna casi legendaria.
Para empezar, la primera visita ineludible es a los templos más importantes de la ciudad. Si el de Wat Trimitr alberga una estatua de Buda de cinco toneladas y media de oro, la singularidad del de Wat Pho es su antigüedad y su impresionante Buda reclinado de 46 metros de longitud recubierto de láminas de oro.
Del de Wat Benjamabophit, que perteneció al rey Chulalonkorn, sorprende que todo él es puro mármol de Carrara.
Después, de lo que se trata, es de ir tomándole el pulso a esta vibrante ciudad para ir descubriendo los pequeños detalles del arte de vivir tailandés. Para conocer la cara más tradicional de Bangkok, un buen complemento a la visita a sus templos es apuntarse a un curso de gastronomía tailandesa, por ejemplo a los que organiza la Thai Cooking School del hotel Oriental, que además de ser una de las escuelas más prestigiosas, sus profesores son renombrados chefs del país.
Aunque también está la opción de los cursos de masaje tradicional tailandés, como los que propone la Escuela de Masaje y Medicina Tradicional del templo del Buda Reclinado, o las clases de danza tradicional tailandesa o yoga.
A la hora de comer, la oferta es muy variada y para todos los bolsillos.
Algunos de sus restaurantes ofrecen la mejor y más elaborada cocina Thai con un servicio impecable, como el Jesters del hotel Peninsula, y otros, una exquisita cocina de autor, como el del hotel Shangri La, ambos con románticas vistas al río Chao Praya. Otros como el Lemmon Grass está de moda porque combina la gastronomía thai con originales platos, además de tener un servicio de gran calidad.
Además de ser un destino para cultivar el espíritu y la mente, Bangkok es un paraíso para las compras. Su oferta es tan amplia que se extiende desde los grandes centros comerciales -como el ultramoderno Siam Paragon o el imprescindible MBK- hasta mercadillos como el interminable de Chatuchak considerado uno de los más grandes del mundo.
También recomendables son los de Pat Pong, el de Kao San Road o el de flores y verduras de Pak Khlong Talat, en el barrio Chino, donde habrá que regatear y reservar muchas horas si se quiere recorrer en su totalidad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana