Menú de navegación
La hostelería española solicita mejoras en la emisión de visados
EXPRESO - 14.04.2014
Días atrás se ha mantenido en Roma, en el marco de la preparación de la futura presidencia de Italia en la Unión Europea, unas reuniones de trabajo por representantes empresariales del Turismo Español, con las máximas autoridades del turismo en la Unión Europea.
La delegación Española, encabezada por Joan Gaspart, en su calidad de presidente del Consejo de Turismo de la CEOE y vicepresidente de la Confederación Española de hoteles y Alojamiento turísticos, CEHAT, ha estado acompañado por Emilio Gallego, secretario general de la federación española de hostelería y Restauración (FEHR), Ramón Estalella en su condición de miembro del Comité ejecutivo de HOTREC (patronal europea de hostelería) y secretario general de CEHAT así como Didac García, director de asuntos europeas de la CEHAT.
En su reunión con el vicepresidente de la Unión Europea y Comisario de Turismo Antonio Tajani , máximo representante de la Política turística en la UE, Joan Gaspart ha expuesto las necesidades del sector turístico español, entre las que se encuentra la necesidad de mejorar el sistema de concesión de Visados para ciudadanos de fuera de la Unión Europea, como actuación prioritaria para captación de nuevos turistas y facilitar la competitividad de la primera industria europea.
Antonio Tajani confirmó los grandes esfuerzos que se están realizando en esta materia, y adelanto a la delegación española una serie de medidas prioritarias que se van a poner en marcha atendiendo a las reivindicaciones del sector turístico español, como son:
· Acortamiento en el plazo de concesión de los visados
· Posibilidad de Visas On-Line
· La ampliación de los países que disminuyen sus requisitos
· Creación del visado de turistas por un año de múltiples entradas
· Promover la colaboración consular entre países
· Posibilidad de que en determinados casos se pueda conseguir visados de turistas de corta duración en las propias aduanas
En palabras del propio Comisario, ‘los instrumentos que permitan ayudar al sector hotelero para ser más competitivos, mientras que se mantenga la seguridad y el modelo del sistema del área Schengen, son esenciales para mantener Europa como un destino atractivo a los viajeros de terceros países, especialmente de los emergentes y de Iberoamérica’.
Los representantes españoles agradecieron todos los esfuerzos realizados en esta materia y aplaudieron los cambios venideros y la sensibilidad de la Unión Europea en la mejora de la competitividad, lo que beneficiara de forma directa en la disminución del desempleo y la incorporación de un gran número de jóvenes al mercado laboral.
Posteriormente la delegación española tuvo una reunión con el Presidente de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Taleb Rifai, en la que expusieron el desarrollo de los trabajos de colaboración entre el empresariado español y la OMT y los positivos datos en las perspectivas de entradas de turismo extranjero para el 2014 en España.
Taleb Rifai considero el caso español como un caso de éxito en la gestión del turismo y la gran labor desarrollada por los empresarios españoles y adelantó las perspectivas de crecimiento del turismo mundial y la necesidad de implementar medidas para que lo favorezcan de forma urgente, incidiendo nuevamente en la necesidad de intervenir en la política de emisión de visados en países emergentes, como forma de garantizar la sostenibilidad del modelo turístico español.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues