Menú de navegación
Nueva edición del Pasaporte de la Ruta de la Plata
EXPRESO - 21.01.2014
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, en el marco del convenio de colaboración firmado entre la Red de Cooperación y las cuatro Comunidades Autónomas de la ruta (Principado de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) y que tiene como objetivo la promoción del itinerario, publica una nueva edición del Pasaporte, el documento que permite a los viajeros que recorran la ruta, obtener descuentos y gratuidades.
Más de un centenar, en concreto 127 son las empresas y oficinas de turismo que participan en la promoción, bien con un descuento o gratuidad, o con un premio para el sorteo que todos los años se realiza a finales de enero, entre aquellos viajeros que envían su pasaporte con al menos diez sellos recogidos en cualquiera de los 24 municipios de la ruta miembros de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
El pasaporte de la ruta NO es una credencial del peregrino. Es más bien una tarjeta promocional que permite a los viajeros que lo presenten, obtener descuentos y gratuidades en algunos municipios y participar en un sorteo anual que convoca la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
Aquellos viajeros que deseen obtener el pasaporte, sólo tienen que solicitarlo en las Oficinas de Turismo de los municipios miembros de la asociación, o bien, cubrir el cuestionario y en unos días lo recibirán, sin coste alguno, en la dirección postal proporcionada.
Los pasaportes pueden ser sellados en las oficinas de turismo, ayuntamientos y/o alojamientos de las ciudades pertenecientes a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
Además, el Pasaporte no tiene caducidad; ofrece diversos descuentos y/o gratuidades aplicables exclusivamente a los poseedores del pasaporte. Los descuentos estarán siempre sujetos a disponibilidad, reservando previamente y directamente con cada una de las empresas participantes, avisando de que se es portador del Pasaporte.
Un sorteo anual se realiza todos los años, a finales de enero, en el que pueden participar todas aquellas personas que presenten un mínimo de 10 sellos en su pasaporte y que envíen origina y/o copia a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas