Menú de navegación
La cultura del café vienés con el logo de la Unesco
EXPRESO - 14.11.2013
La cultura del café vienés fue incluida por la Unesco en la lista del patrimonio cultural inmaterial de Austria en 2011
La cultura del café vienés fue incluida por la Unesco en la lista del patrimonio cultural inmaterial de Austria en 2011. En la actualidad se está configurando la lista de los cafés que podrán hacer uso del preciado logotipo.
A partir de este mismo mes de noviembre de 2013, los primeros cafés de Viena lucirán el logotipo que certificará su pertenencia a la cultura del café vienés.
El logotipo de la Unesco puede usarse tanto en forma de adhesivo colocado en la puerta de entrada como también en la carta o en la web.
La lista está todavía pendiente de completar, ya que un grupo de expertos está seleccionando los locales adecuados.
En ella ya se encuentran antiguos conocidos, como los cafés Hawelka, Landtmann y Prückel en el casco antiguo o algunos que están todavía por descubrir como el Café Goldegg del distrito 4 o el Café Sperlhof en el distrito 2.
Según Maximilian Platzer, presidente del Club de propietarios de cafés vieneses, ‘un café no puede ser valorado como un hotel con estrellas, sino que hay que considerarlo un microcosmos en un ambiente propio’.
Los criterios establecidos por el Club de propietarios de cafés vieneses para escoger los cafés adecuados son entre otros el mobiliario (por ejemplo las típicas mesas de café y las sillas de madera curvada o las grandes arañas de cristal), la oferta gastronómica y el servicio (por ejemplo el vaso de agua que acompaña el café, la gama de desayunos o la vestimenta de los camareros), así como algunos detalles como la variedad de periódicos, la música de piano o una mesa de billar.
Ninguno de los cafés tiene que cumplir con todos los criterios para figurar en la lista, afirma el Sr. Platzer, es suficiente un 80 por ciento. En total, un centenar aproximado de cafés podrá lucir el logotipo de la Unesco.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
internamaria j… (no verificado)
22.11.2013 - 01:20
gracias por enriquecerme sobre historia del Cafe, no importa de que nacion sea,
internamaria j… (no verificado)
22.11.2013 - 01:23
Gracias por enriquecerme hacerca de la vida del Aromatico, Amo eso.