Menú de navegación
Proexport y Lan Colombia promoverán el Turismo en el extranjero
EXPRESO - 01.01.2012

El plan de trabajo pretende reforzar Colombia como destino turístico en el mundo, fundamentalmente en América, en países como Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México, Uruguay y Bolivia.
Es la primera vez que Proexport Colombia firma un plan de trabajo global con la aerolínea LAN para impulsar el turismo y los diferentes atractivos turísticos del país a través de la red de rutas domésticas, con 22 destinos desde Bogotá que opera LAN Colombia.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, ha subrayado la alianza como ‘una excelente oportunidad para promover los destinos turísticos colombianos en el exterior. Y significa un reconocimiento a Colombia como referente internacional para hacer negocios’.
Mientras, el gerente general internacional de LAN, Damián Scokin, ha informado de que ‘estamos muy contentos de empezar a volar en Colombia. Y este plan de trabajo con Proexport significa para LAN contar con un socio estratégico en el país, que nos ayudará enormemente a fortalecer nuestra llegada a los pasajeros de todo el mundo, para que conozcan las maravillas de Colombia, a través de los 22 destinos que operamos dentro del país’.
Pofr su parte, Hernán Pasman, director ejecutivo de LAN en Colombia, ha indicado que ‘Colombia es un jugador clave en América Latina y se ha convertido en un país de referencia en el proceso de crecimiento y consolidación de LAN en la región y el mundo, dado su posicionamiento geográfico y su sólido crecimiento económico. Uno de nuestros compromisos al llegar al país es contribuir con el desarrollo económico, fomentando el turismo en Colombia posicionándola como un destino de talla mundia’.
LAN Colombia se lanzó el 5 de diciembre, y pretende volar a 23 destinos a la red de LAN, incluyendo 22 destinos domésticos, además de la ruta internacional a Fort Lauderdale en Estados Unidos, desde Bogotá.
El mercado colombiano de pasajeros ocupa el segundo lugar tras Brasil y es la cuarta economía en tamaño de Latinoamérica. Además, es el segundo país más poblado de la región, lo que lo convierte en un gran atractivo para la industria aérea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros