Menú de navegación
Colombia entre los 30 líderes mundiales de servicios outsourcing
EXPRESO - 21.12.2011

Desde fuentes gubernamentales colombianas se afirma que ‘la calidad de su sistema educativo, la cualificación de su mano de obra, el idioma, la capacidad en infraestructuras y la reducción de costes convierten a Colombia en un país atractivo para aquellas empresas que contemplen, a corto y medio plazo, la internacionalización de servicios BPO, una industria que ha crecido más del 60% en los últimos cuatro años’.
La presencia de multinacionales de renombre sitúa a Colombia en el ranking de los 30 países líderes mundiales en servicios de offshore o outsourcing, según la publicación norteamericana de investigación tecnológica Gartner.
En total, son más de 2.600 empresas de software, servicios de Tecnologías de la Información (TICs) y BPO las que tienen presencia en Colombia, de las que 11 son españolas. Entre ellas destacan Avanza, Emergia y Telemark, que han contribuido de manera importante para generar más de 8.000 puestos de trabajo en los últimos años.
Este sector, del que forman parte operadores de call centers y empresas de tecnologías de la información y softwares, ha crecido más del 61% durante los últimos cuatro años, lo que sitúa a Colombia como el tercer país de Latinoamérica en ventas de TICs, alcanzando en 2010 más de 3.200 millones de euros.
Según el informe, las claves que hacen que Colombia sea un país atractivo para la tercerización de servicios se pueden resumir en diez: el idioma, el sistema educativo, la mano de obra, la infraestructura, la reducción de costes, la compatibilidad cultural, la madurez global y legal, la propiedad intelectual, el ambiente político y económico, y el apoyo gubernamental.
A través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Oficina Comercial de Turismo, Exportaciones e Inversiones de Colombia, Proexport, el Gobierno Nacional promueve activamente la captación de inversiones extranjeras, debido tanto al interés que despierta el desarrollo de este sector entre las principales multinacionales, como las ventajosas oportunidades y clima de negocios que presenta el país latinoamericano.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros