Menú de navegación
Edimburgo se suma a las ciudades que exigen tasa por pernoctación
EXPRESO - 12.12.2011
Los turistas que planifican viajar a Edimburgo han de tener en cuenta que pronto podrían pagar una tasa extra por la experiencia, una vez que la ciudad ha anunciado que piensan introducir un polémico ‘impuesto turístico'
Los turistas que planifican viajar a Edimburgo han de tener en cuenta que pronto podrían pagar una tasa extra por la experiencia, una vez que la ciudad ha anunciado que piensan introducir un polémico ‘impuesto turístico'.
El gobierno municipal ha sostenido discusiones sobre la introducción de una tasa extraordinaria, que podría significar entre 5 y 10 millones de Libras Esterlinas extra por año.
Los visitantes de la ciudad pagarían un suplemento, denominado 'impuesto de cama' valorado en 1 o 2 Libras por cada noche.
Otros municipios del mundo se han decantado ya por establecer este tipo de tasas. Vancouver o Venecia son dos ejemplos en la introducción de estos impuestos sobre el turismo.
Para los munícipes de Edimburgo, que se muestran a favor de la idea, ‘una o dos Libras no será algo importante cuando la mayor parte de tarifas de hotel en Edimburgo se sitúan a partir de las 50 o 60 Libras’.
El establecimiento de este nuevo impuesto es factible siempre que la legislación del Parlamento Escocés permita a la ciudad de Edimburgo introducir una imposición al visitante.
Lógicamente, los hoteleros de la ciudad, han reaccionado de un modo negativo a la idea propuesta. Como ejemplo, Colin Paton, de la asociación de hoteles de Edimburgo, ha manifestado que ‘esto es un perder y se trata de una medida completamente anti-negocio. Esto significará que la gente aplazará su visita a Edimburgo y venir a Escocia. Es una mala noticia para los consumidores, para el negocio, para los empleados, para la ciudad y para Escocia’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
edu (no verificado)
13.12.2011 - 11:00
Me parecen muy mal este tipo de penalizaciones. No fomentan al turismo, sino que lo castigan por viajar a esas ciudades. Los munícipes tendrían que pensar en lo que un turista se deja por día en su ciudad en vez de pensar que una o dos libras es poco dinero.Si la ciudad tiene problemas de presupuesto es por la mala gestión de las autoridades, no por el turismo.