Menú de navegación
Una empresa andaluza presenta el primer espumoso de Naranja natural
EXPRESO - 29.11.2011

Lo que hace que Burnarj sea diferente a cualquier otra bebida existente en el mercado es que, por primera vez, el jugo de las naranjas ha sido sometido a un proceso de doble fermentación, conocido como método Champanoise.
Durante la primera fermentación, los azúcares de la fruta evolucionan a alcohol y durante la segunda, realizada en botella, se obtiene el carbónico natural, con lo que se consigue que la sensación en boca sea agradable y fresca.
Sin colorantes artificiales y sin agua ni carbónico añadidos, Burnarj es una bebida natural, con una graduación alcohólica que oscila entre los 7º y los 11º, según sus diferentes variedades. Para apreciar toda su riqueza de matices, debe consumirse frío –entre 4º y 6º–, resultando perfecto para acompañar tanto aperitivos, como comidas o postres.
España ocupa los puestos de cabeza en el ranking mundial de producción de cítricos, junto a países como China, Brasil o Estados Unidos, siendo las naranjas de la del Vega del Guadalquivir unas de las más valoradas y apreciadas en los mercados, tanto para el consumo en mesa como para la obtención de zumos.
La materia prima ha sido la fuente de inspiración para María Dolores Jiménez, empresaria andaluza que, entre otras muchas actividades, presidió la Cámara de Comercio de Córdoba entre los años 2006 y 2010, y su socio, Álvaro Zamora, impulsores del proyecto y co-fundadores de Productos Naturales Vegasud, compañía responsable del desarrollo y elaboración de Burnarj.
Ubicada en la Vega del Guadalquivir, Productos Naturales Vegasud es una nueva iniciativa empresarial andaluza que centra su actividad en la producción y comercialización de productos derivados de la naranja. Sus principios estratégicos se basan en la sostenibilidad económica, medioambiental y social, optimizando los recursos naturales e invirtiendo en I+D+i todos los medios necesarios para crear productos innovadores y con los más altos estándares de calidad.
La presentación, que contará con la asistencia de numerosos representantes de la Administración y del mundo empresarial y social, supone el punto de partida para este nuevo producto, cuyo objetivo es llevar el nombre y la calidad de los productos de Andalucía y España por todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza