Menú de navegación
Dieciseis destilados gallegos reciben las distinciones Gallaecia 2010
EXPRESO - 25.10.2010
Un total de 16 destilados protagonizaron la entrega de las Distinciones Gallaecia 2010 otorgadas a los aguardientes y licores amparados bajo el Consejo Regulador de la Denominación Geográfica Augardentes e Licores Tradicionales de Galicia
Un total de 16 destilados protagonizaron la entrega de las Distinciones Gallaecia 2010 otorgadas a los aguardientes y licores amparados bajo el Consejo Regulador de la Denominación Geográfica Augardentes e Licores Tradicionales de Galicia.
Promovido por la Asociación de Sumilleres de Galicia, ‘Gallaecia’, el acto sirvió para poner el punto y final a la décima edición de estos galardones, reconocidos como el concursos de vinos y destilados más importante de Galicia por volumen de muestras a concurso.
En el caso de los destilados, 48 marcas tomaron parte este año, de las que fueron seleccionadas las 16 que esta mañana recibían sus diplomas de reconocimiento.
En este sentido, el presidente del C.R.D.X Augardentes e Licores Tradicionales de Galicia, Evaristo Rodríguez, agradeció el trabajo de asociaciones como Gallaecia en la promoción de los productos amparados bajo el sello de garantía del Consejo Regulador.
El presidente del Consejo Regulador afirmó que ‘creemos que la Administración tiene una deuda con este sector y aguardamos que poco a poco nuestro trabajo y los contactos iniciados den sus frutos y vayamos ganando mercado, sacando productividad a todo el gran potencial que tiene este sector’.
Por su parte, la presidente de ‘Gallaecia’, Mercedes Rodríguez, incidió en la necesidad de trabajar juntos para desterrar los mal llamados productos caseros del consumo, tanto en la hostelería como en el consumidor final.
La presidenta anunció, además, la intención de la asociación de catadores de realizar un envío masivo al sector hostelero de una información elaborada en la que se recogerán la totalidad de las marcas galardonadas en esta edición de las Distinciones Gallaecia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas