Menú de navegación
Arte Ecuestre Portugués, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
EXPRESO - 08.12.2024
El arte ecuestre de Portugal ha sido clasificado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por el comité responsable de la Unesco.
La aprobación de la candidatura del Arte Ecuestre Portugués tuvo lugar el 3 de diciembre, en el marco de la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Asunción, Paraguay.
Promovido en colaboración por la Asociación Portuguesa de Criadores de Pura Sangre Lusitano, por Parques de Sintra, que gestiona la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre, y por el municipio de Golegã, el proceso de solicitud de Arte Ecuestre Portugués comenzó en 2015, y en 2021 fue incluido en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.
En los documentos de solicitud presentados a la UNESCO, se afirma que los promotores propusieron como medidas para salvaguardar el arte ecuestre portugués, la creación de un centro de investigación asociado a la Biblioteca Ecuestre D. Diogo de Bragança, en el Palacio Nacional de Queluz, la garantía de la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre como institución de referencia en docencia, y la integración de la equitación como complemento al currículo escolar, a partir de un proyecto piloto existente en Golegã, entre otros.
En el mismo documento se destaca que esta práctica se basa en el respeto al caballo y el establecimiento de una perfecta sintonía con los jinetes.
También se destaca la dimensión artística de la práctica, detallando que ‘en todas sus dimensiones, el Arte Ecuestre en Portugal se diferencia por la posición del jinete en la silla, la vestimenta específica y el arnés. El jinete desarrolla conocimientos ecuestres, buscando la colaboración amable y consentida del caballo, sin forzar, intuyendo lo que se le pide’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’