Menú de navegación
Presentan el balance de Euroal 2008
EXPRESO - 03.06.2008
Una vez clausurada la tercera edición de la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa, ‘Euroal 2008', las primeras cifras con los resultados finales del certamen corroboran los primeros valoraciones positivas de la organización en cuanto al crecimiento del evento: 9.635 visitas, de las que el 20,6% han correspondido a profesionales.
En cifras absolutas la cifra de visitantes se sitúa levemente por encima del año anterior, y dos de los indicadores más destacados al analizar la efectividad de la feria: visitantes profesionales y contactos comerciales mantenidos, superan de forma significativa, en un caso; y exponencialmente, en otro, los datos de 2007.
Euroal recibió entre el 29 de mayo y el 1 de junio a 1.986 agentes de viajes minoristas y mayoristas, touroperadores y profesionales del sector turístico, tanto nacionales como internacionales. La cifra se sitúa más de cuatro puntos por encima de la registrada en 2007 (1.902).
En el desglose de visitantes finales destacan también los 6.848 visitantes recibidos como público, las 677 personas registradas como miembros de las delegaciones participantes y las 124 personas, profesionales de empresas turísticas de América Latina acreditadas por la Confederación de Organizaciones Turisticas de América Latina (COTAL) a su quinquagésima asamblea celebrada el sábado y en el marco de Euroal 2008.
Pero, especialmente espectacular ha sido el salto experimentado en la cifra de negocios de la tercera edición de esta feria de turismo. Mientras en 2007 se celebraron 162 contactos comerciales, este año se han situado en 629, mejorando en 3,8 veces los resultados de la pasada edición.
El presidente del comité organizador, Luis Callejón, ha vaticinado ya en relación a la edición de 2009 la multiplicación de los contactos comerciales, así como del espacio ferial y de las delegaciones participantes. Los acuerdos ya cerrados por algunas delegaciones para repetir presencia en Euroal y el fuerte espaldarazo que ha venido a dar a la cita la ronda de negocios apoyan esta visión optimista de la organización.
Para Callejón, ‘podemos visualizar sin temor a equivocarnos que para el año 2009 se duplicarán los contactos comerciales entre el turismo de América Latina que viene a visitar Europa, a través de España; y el turismo del norte de Europa', ha señalado.
Por su lado, la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), y en su informe de conclusiones de la 50 Asamblea General de la patronal de los agentes de viajes latinoamericanos, ha insistido en la necesidad de que las empresas de servicios turísticos y hoteleros implementen políticas de calidad en el turismo como fórmula para mejorar la competitividad de los destinos latinoamericanos.
La capacitación y formación profesional y la introducción de las nuevas tecnologías aplicadas al negocio turístico son otros de los pilares fundamentales en que se debe sustentar el desarrollo turístico de América Latina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada